Municipios
Tendencia

Información, vital para evitar el embarazo en niñas y adolescentes

Para la representante de la agrupación Vida y Familia de Yucatán (Vifac), Melba Rosa Abraham Achach, hace falta información para evitar embarazos en niñas y adolescentes, porque hoy se registran este tipo de casos en menores de 14, 13 años, debido a que están ejerciendo su libre sexualidad desde muy temprano y sin la información debida.

Dijo que cuando se abrió la casa de Vifac llegaban mujeres jóvenes embarazadas de 23, 22 y hasta 17 años, pero hoy día el promedio es de adolescentes de 14 años, incluso se tuvo un caso de una niña de 11 años embarazada a la que se le dio la atención.

Cada día es más común y más frecuente el hecho de que niñas estén embarazadas y eso a Vifac nos requiere mucho mayor cuidado médico, como psicológico, porque es la única manera de que estas niñas lleguen a buen término de su embarazo”, dijo.

En este caso, dijo que la agrupación ayuda en todos los sentidos a las embarazadas que llegan a la agrupación, ya sea en el tema económico, psicológico, de salud, si no tienen hogar.

También, dijo que antes la mayoría de estos embarazos en adolescentes y niñas estaban relacionados con casos de abuso, pero hoy día se suma también que muchas empiezan su vida sexual muy temprano y sin tener la información suficiente y sin saber las consecuencias.

Hoy es lo normal para los jóvenes de hasta los 13 años tener una vida sexual activa sin conocer los riesgos ni las consecuencias. El embarazo es una consecuencia, sí, pero también tenemos enfermedades de transmisión sexual que no se curan, que pueden costar la vida”, expuso.

Además, dijo que pensar en temas de aborto en menores es riesgoso, porque se trata de una agresión física al cuerpo.

Dijo que hoy, entre el 65 y 70 por ciento de estos embarazos, es por relaciones sexuales consensuadas que se dan desde muy temprana edad y sin tener la protección ni la información necesarias.

Sigue habiendo abusos, que si el padrastro abusa de la niña o que el papá o la mamá venden a la niña, pero también se dan los casos que la niña inició su vida sexual sin saber por qué de manera muy temprana”, dijo.

Expuso que hay casos en el interior del estado, de zonas rurales, pero también de Mérida, de colonias cercanas a la ciudad.

Dijo que a nivel del cuerpo como psicológico una niña no está preparada para tener un hijo, por lo que un embarazo puede tener un fuerte impacto en la vida de estas personas, por lo que desde Vifac se les ofrece todo el apoyo posible. Actualmente, en la casa de la agrupación se da vivienda a 8 mujeres y 14 externas.

Artículos Relacionados

Back to top button