Municipios

Concierto con compositoras e intérpretes presenta la OSY en el marco del 8M

Enmarcado en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer (8 M), la Orquesta Sinfónica de Yucatán presenta su Quinto Programa de la temporada Enero-Junio 2024 con un repertorio homenaje a las compositoras e intérpretes, donde se incluye la participación de la solista invitada, la Maestra Gabriela Jiménez.
El programa musical lo conforman las obras “D’un soir triste” de la francesa Lili Boulanger, Concierto “Voltaje” para Timbales y Orquesta de la mexicana Gabriela Ortiz y Sinfonía No. 4 de la estadounidense Florence Price.
“La programación musical o la museografía son enunciados culturales y me gusta hacer coincidir las temáticas con las fechas o ciclos de una ciudad, o una celebración, como es la navidad misma, por ejemplo; el Día Internacional de la Mujer es un día de igualdad en el que debemos participar todos “, expresó El director titular de la OSY, José Arean.
El director del programa sinfónico, señaló que Gabriela Ortiz es la más reconocida compositora de México y quizá del mundo; es también una de las principales exponentes de nuestra cultura a nivel internacional; mientras que Lili Boulanger (1893-1918), durante su corta existencia adquirió tendencias vanguardistas por influencia de autores como Fauré, Massenet, y Debussy.
Asimismo, informó que este concierto marca el estreno en México de la Sinfonía No. 4 de Florence Price, quien fue la precursora de la música afroamericana a nivel de composición donde se sintetiza el sabor típico de los clásicos sonidos estadounidenses y las danzas irlandesas
En su turno la destacada timbalista y percusionista principal en la Manhattan Symphonie, explicó que el concierto “Voltaje” de Gabriela Ortiz (1964) consta de tres movimientos y es un reto en el tema de la afinación de sus instrumentos durante el concierto, debido a la velocidad a la que se requiere para realizar este ajuste.


“El primer movimiento es bastante fuerte y en una sección se utiliza cuencos metálicos de la India sobre los parches de los tambores, lo cual genera efectos armónicos muy similares a los cantos de ballenas, que remiten al alto voltaje”, comentó.
Detalló que no es fácil que las orquestas tengan timbales ya que estas cuentan generalmente cuentan con dos, sin embargo, algunas piezas requieren de 5, como es el caso; además recordó que también ejecutará un pasaje con cencerros afinados que crea sonidos muy peculiares.
En el uso de la palabra el director del Fideicomiso Garante para la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy), Miguel Escobedo Novelo, indicó que este programa solo tendrá una fecha y se cancela el concierto del día viernes “Desde hace meses fue programado, pero conociendo el derrotero de la celebración del M8, se decidió no realizarse; esto para respetar la libertad de los músicos que deseen participar, evitar interferir y que de igual manera, el público no parezca algún contratiempo.
El concierto se llevará a cabo el próximo domingo 10 de marzo a las 12 horas en el Palacio de la Música, Los tickets se pueden adquirir en taquilla o a través del portal: https://sinfonicadeyucatan.com.mx/web/venta

Joel González

Artículos Relacionados

Back to top button