En Yucatán se presentan 10 mordedura de perro a personas al día

En las primeras ocho semanas del 2024 se presentaron ya 550 mordidas de perros a personas, a razón de unas 10 por día, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal.
Información de la Semana 8 del Boletín Epidemiológico señalan que solo en la última semana se presentaron 78 casos de mordeduras por perros. Además, del total de las 550 registradas 304 son en casos de hombres y 246 en mujeres.
Sin embargo, la cifra total es menor que el acumulado que se tenía en el mismo lapso, pero del año 2023, cuando sumaban un total de 674 casos de mordeduras por perros.
Ahora bien, si se toma en cuenta que la información abarca todo el mes de enero y 24 días de febrero, en total son 55 días, por lo que en promedio se presentan 10 casos de este tipo al día.
Hablando de los estados de la Península, en Campeche se registran un total e 135 casos y en Quintana Roo 164 casos en total.
Solo en Mérida, se calcula que en Mérida hay por lo menos unos 50 mil perros ferales en las calles, de acuerdo con Lourdes Durán Leal, representante de la agrupación Perpópolis y estos animales tienen presencia, por ejemplo, en plazas comerciales y fraccionamientos, en los que hay jaurías de varios perros.
Además, dijo que en la Reserva Cuxtal, por ejemplo, hay un problema grande de perros ferales, porque prácticamente todo es una especie de monte y se reproducen sin control.
Expuso que, por ello, se debe fomentar la esterilización ya que los perros ferales reprsentan también un problema de salud pública ya que pueden transmitir enfermedades por zoonosis, como la leptospira, además de la rabia.
Cabe destacar, sin embargo, que ya son alrededor de 30 años, de acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán, que no se presentan casos de rabia en humanos, debido a que cuando hay mordeduras o ataques de animales se siguen estrictos protocolos de atención.