Municipios

Dinamizan sector de la construcción

Empresas de la construcción procedentes de Estados Unidos, China, Francia y España llegarán a Mérida para un intercambio de tecnología y networking con sus contrapartes yucatecas.

Las firmas extranjeras participarán en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el intercambio de experiencia y tecnología aplicada al sector de la construcción.

Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, destacó que más de 100 empresas participarán como expositores dentro de la Expo de la Construcción, presentando una amplia gama de productos y servicios relacionados con materiales, maquinaria, equipos especializados y software del sector de la construcción.

Añadió que el evento, que contará con la participación de más de 100 proveedores, servirá como plataforma para exhibir lo último en tecnología y avances del sector de la construcción.

Destacó que este evento no solo ofrece una oportunidad única para que las empresas del sector muestren sus productos y servicios, sino que también brinda un espacio propicio para crear contactos de negocios y establecer relaciones comerciales tanto a nivel local como internacional.

Se espera que la Expo Construcción 2024, a realizarse del 21 al 23 de marzo, abundó, contribuya al desarrollo y crecimiento de la industria de la construcción en Yucatán, al tiempo que fomente la colaboración y el intercambio de conocimientos entre empresas nacionales y extranjeras.

Este evento sirve para crear contactos de negocios tanto para expositores como para los asistentes. Estoy seguro de que estas relaciones serán muy productivas, ya que es un evento entre empresarios y profesionales” señaló.

El líder empresarial resaltó que las empresas internacionales, además de las mexicanas, expondrán durante estos días todo lo relacionado con materiales, maquinaria, equipos especializados y software, entre otras ramas del sector.

Monforte González reconoció que en estos momentos el sector está logrando alcanzar los niveles prepandémicos que se traían en Yucatán, adelantó que se espera un buen primer semestre para la industria de la construcción.

Apuntó que este pronóstico optimista se ve respaldado por los reportes emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que ha registrado varios periodos consecutivos de crecimiento en el sector de la construcción, específicamente, el cierre del año pasado fue testigo de crecimientos espectaculares en esta área, marcando un punto de inflexión positivo para la industria en Yucatán.

Esperamos que este año se consolide el crecimiento del sector. Al ser un año que tiene un componente electoral al menos en la obra pública hace que el movimiento se concentre en los primeros meses del año, pero también hay obra privada, hay mucha inversión llegando a Yucatán, lo que nos hace visualizar un panorama muy optimista para el sector y que muchas empresas participen de este dinamismo que está teniendo la economía”, apuntó.

Clemente Díaz

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button