El Momento Electoral 2024Municipios

Señala que familia, educación y sueldos dignos “curarán” a Yucatán

Yo soy yucateca y he vivido siempre en Yucatán, conozco lo que le duele y sé que cómo curarlo”, señaló la candidata de Movimiento Naranja a la gubernatura del Estado de Yucatán, Vida Gómez Herrera.

En entrevista exclusiva con EL MOMENTO, la aspirante a la mayor representación en el estado, tocó varios temas que están pasando y que nadie prioriza, los cuales considera que se deben poner al centro de la conversación, “Nos voltean a ver y dicen todo está bien… comparado con lo peor; pero para hablar de la realidad de los yucatecos hay que meterse a las colonias, comisarías y municipios fuera de Mérida; para mí cuando alguien dice en Yucatán todo está bien, es no ver toda esa realidad”, comentó.

LA FAMILIA

Entre los temas que preocupan a Vida, son los que impactan directamente a la familia porque suceden en el seno del hogar, como la violencia intrafamiliar, el abuso sexual a niñas y el suicidio, este último en el que Yucatán es el primer lugar a nivel nacional, lo cual considera una cifra alarmante.

Antes cuando nos alarmábamos cuando sucedía un feminicidio, pero el año pasado ocurrieron 10 y parece que lo hemos empezado a normalizar y cuando empieza la sociedad a ver los temas que le duelen como una cifra, es un foco de alerta; así empezaron otros estados del país”, indicó.

Dijo que en el estado se tiene una de las cifras negras más grandes, es decir delitos no denunciados y que de estos solo 10 de cada 100 son denunciados; la gente no pone denuncias ¿Es porque por desconfianza a la autoridad o miedo a algún tipo de represalia?, “Son esas preguntas que me hago para entender ese Yucatán y trabajar para él”, afirmó.

LA EDUCACIÓN

Los temas en el salón de clases son obsoletos porque los niños están van adelante al estar más informados a través de internet”, explicó Gómez Herrera, respecto a la educación, tema en el que considera que se tiene un aparato de gobierno demasiado pesado que no le permite avanzar a Yucatán al ritmo en qué estamos creciendo; un ejemplo de eso es la Secretaría de Educación, una dependencia que administra y no está innovando la educación.

EL AGUA

En tema de desarrollo económico, la candidata naranja, reconoce benéfico la llegada de empresas, pero no a costa del medio ambiente y menos de salarios bajos; si se agotan los recursos naturales luego le terminarán costando a la población en a temas como agua, la cual ya empieza a escasear en algunas comunidades y zonas afectadas por la contaminación; de igual manera en Mérida hay baja presión; sin embargo, existe la tecnología para atender estas demandas de la población; es más barato trabajar previniendo que reparando, detalló.

LOS SALARIOS

En el tema de salarios, Vida Gómez, reconoce que somos el estado dónde se trabaja más, pero se cobra menos y piensa solucionarlo hace con nuevas políticas económicas, ya que las dos administraciones previas tenían una visión enfocada a un solo sector, el empresarial y no en la clase trabajadora.

Las autoridades, administración tras administración, han tratado de decir que todo está bien y que no se cambie nada porque, porque si se hace, todo va a estar mal; estamos acostumbrados a que una persona, el gobernador en turno, tome las decisiones de todo necesitamos GABINETES CIUDADANOS dónde estén los mejores sin importar su militancia”, finalizó.

Joel González

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button