
Mientras más de dos mil personas faltan por recoger sus credenciales en los módulos del INE, el instituto puso a disposición un sitio web para corroborar si este documento para votar está vigente, además de checar el registro respectivo en la lista nominal, informó el vocal del Registro Federal de Electores en Yucatán, Eliezer Serrano Rodríguez.
A cuatro días de vencer el plazo, más de dos mil personas aún tienen pendiente recoger sus credenciales del INE encuentran en los módulos donde se tramitaron y, de no hacerlo, no podrán votar en la próxima jornada del 02 de junio de 2024.
Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores en Yucatán, expuso que ayer domingo los nueve módulos fijos en la entidad trabajaron hasta las cuatro de la tarde y al inicio de la jornada dominical quedaban por recoger 2 mil 352 credenciales. Además, el próximo 14 de marzo que vence el plazo, los módulos trabajarán hasta le media noche.
“El plazo vence el jueves 14 de marzo, y para ese día se ha determinado que los 9 módulos fijos permanezcan abiertos hasta las 24 horas, a fin de dar todas las facilidades para que las personas que aún no han recogido su credencial que tramitaron hasta el 8 de febrero, regresen al módulo por su mica”, expuso.
Reiteró que quienes no lo hagan no podrán votar el 2 de junio y también se quedarán sin un medio de identificación oficial durante poco más de 2 meses y medio.
“Esto, debido a que las credenciales que no se recojan se pondrán bajo resguardo y no se podrán obtener, sino hasta después del día de la jornada electoral”, expuso.
Cabe mencionar que, en el pasado proceso electoral, el del 2021, se resguardaron 2 mil 124 credenciales que no se recogieron a tiempo.
Después del 14 de marzo, dijo, los 9 módulos fijos seguirán funcionando, pero únicamente para atender reimpresiones, esto es, se atenderá a quienes extravíen o no encuentren su credencial y esta haya estado Vigente.
Este servicio añadió, que consiste en la emisión de una copia idéntica de la credencial que se tenía, estará disponible hasta el 20 de mayo, unos pocos días antes de la elección.
Además, expuso que se habilitó la página web listanominal.ine.mx, en la que se puede verificar si la credencial para votar está vigente, además de que se puede conocer el Distrito Federal y el Distrito Local donde se encuentra el domicilio de la persona, además del registro en la lista nominal.
Invitó a la gente a hacer uso de esta página, en la que se puede checar la información relativa a la credencial de elector y otros datos que serán de utilidad en la jornada electoral.