Celebran la fiesta anual oaxaqueña en Mérida
Fortalecieron lazos de cultura y convivencia con sus raíces natales para sentirse cerca de casa a pesar de radicar en Yucatán

La comunidad oaxaqueña radicada en Yucatán se congregó en una celebración llena de música, gastronomía y vestimenta tradicional de su estado natal. El evento tuvo como objetivo principal mantener vivas las tradiciones y costumbres de Oaxaca entre aquellos que han cambiado su lugar de residencia.
Alberto Vázquez, Director de la Guelaguetza, destacó la importancia de preservar y compartir las raíces culturales de Oaxaca, incluso estando lejos de su tierra natal. La celebración fue un espacio para reunir a la comunidad oaxaqueña en Yucatán y fortalecer los lazos de identidad y pertenencia.
“Es importante ver cómo la gente que ya vive en Yucatán los “oaxayucas” han adoptado las tradiciones de ambos estados tanto de Oaxaca como de Yucatán, pero lo importante de esta feria es con música, gastronomía y colores rescatan un poco sus costumbres y se lo enseñan a las nuevas generaciones que no han tenido la oportunidad de visitar Oaxaca”, precisó.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de una muestra de música, danzas y platillos típicos oaxaqueños, que evocaron los sabores y sonidos de su tierra. Además, se pudo apreciar la belleza y el colorido de la vestimenta tradicional, que refleja la riqueza cultural y la diversidad de Oaxaca.
“Hay generaciones que enseñan a sus hijos o nietos las costumbres de Oaxaca porque ellos nacieron en Yucatán es una combinación porque cada vez hay más presencia de oaxaqueños aquí en esta tierra que nos ha adoptado, pero sobre todo que nos ha dejado mucho aprendizaje y que mejor combinación que hacer una fiesta anual con nuestras costumbres y tradiciones”, detalló.
La comunidad oaxaqueña en Yucatán demostró una vez más su compromiso con el mantenimiento de sus tradiciones ancestrales y su deseo de compartir su cultura con la sociedad yucateca. Este tipo de eventos contribuyen a enriquecer el tejido social y a promover la diversidad cultural en nuestra región.