Municipios
Tendencia

Escritor vallisoletano preserva la lengua maya en un diccionario trilingue

El renombrado escritor vallisoletano Rafael Chay Arzápalo ha destacado una vez más por su contribución a la preservación y promoción de la cultura maya con la publicación de un diccionario trilingüe. Esta obra, escrita en maya, español e inglés, representa un hito significativo en los esfuerzos por fomentar el conocimiento y la comprensión de la lengua y la cultura maya.

El diccionario trilingüe de Rafael Chay Arzápalo es un valioso recurso que no solo facilitará la comunicación entre hablantes de diferentes idiomas, sino que también servirá como una herramienta fundamental para la preservación y revitalización del idioma maya.

“Yo empecé a escribir desde hace 32 años y tengo un libro de vocabulario español, maya e inglés que está completamente ilustrado, es decir; todo está en fotografía y en tres idiomas. Se encuentra desde el reino animal, vegetal, cosmos, vestimenta, conjunciones, verbos, números, de todo. Su característica principal es que siempre encontrarás una fotografía con su significado esto para que quien lo adquiera pueda entender de forma fácil y sencilla todo acerca de la cultura maya”, explicó.

Al ofrecer definiciones y explicaciones en tres idiomas, esta obra amplía el alcance y la accesibilidad del conocimiento sobre la lengua y la cultura maya, tanto para la comunidad local como para el público internacional, “es completamente didáctico, tanto para estudiantes de educación inicial hasta para universitarios. Es un curso para aprender lengua maya, mi intención es que se preserve la lengua maya porque ya casi nadie lo habla entonces que mejor que no hayan pretextos para aprender”, detalló.

El compromiso del escritor dijo que es con la preservación de la cultura maya y su dedicación a la difusión del idioma a través de esta obra son ejemplos elogiables de su pasión y compromiso con la herencia cultural de Yucatán.

Además, señaló que este diccionario trilingüe ha sido bien recibido por parte de la comunidad académica, lingüística y cultural, así como por aquellos que buscan aprender más sobre la riqueza y la diversidad de la cultura maya.

“Es muy completo, no hay niveles, es absolutamente sin filtros y al contrario me han dicho que ayuda bastante no solo en la manera de escribir sino también de hablar porque tengo un curso con la misma temática y es por vía internet, entonces está bien ilustrado con oraciones y palabras importantes”, finalizó.

Artículos Relacionados

Back to top button