Municipios

Yucatán apuesta por crecimiento turístico en primer semestre de 2024

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán resaltó que eventos como las próximas vacaciones de Semana Santa, el aumento de la conectividad del estado con otros destinos internacionales y la participación de Yucatán en la edición 48 del Tianguis Turístico de México (TTM) que se llevará a cabo en abril en Acapulco, contribuirán al continuo crecimiento de la industria turística durante el primer semestre de este año.
La titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, señaló que en los próximos meses se dará continuidad a proyectos pendientes, como la atracción de nuevas inversiones, la mejora de la infraestructura y la capacitación a empresas del sector, además se continuará con la agenda de promoción del destino a nivel nacional e internacional.
La funcionaria estatal recordó que el 2023 fue un año récord en cuanto a la llegada de turistas, y que el 2024 ha iniciado con un crecimiento superior al 13 por ciento en comparación con enero de 2023, lo que indica que la tendencia de aumento en el flujo turístico se mantendrá en los próximos meses.
Resaltó la importancia de seguir trabajando en conjunto con el sector turístico y las autoridades para aprovechar al máximo el potencial de Yucatán como destino turístico, asegurando que se mantendrá el compromiso de ofrecer experiencias únicas y de alta calidad a los visitantes.

La Sefotur continuará impulsando acciones para fortalecer la oferta turística de Yucatán, fomentando la diversificación de productos y servicios, así como la preservación de la riqueza cultural y natural de la región.
Sobre la participación de Yucatán en el TTM en Acapulco, Fridman Hirsch indicó que este evento ha sido y es la “vitrina turística y comercial” más importante del país, además de que en esta edición se tiene una particular importancia para apoyar a los habitantes de Guerrero, quienes el año pasado sufrieron el paso del huracán “Otis”.
Comentó que la oferta turística de la entidad ha ido en crecimiento, pues se cuenta con amplio inventario que se ha llevado a las anteriores ferias de promoción y es el que se llevará al TTM del 2024.
“Estaremos presentado nuestros siete pueblos mágicos, nuestro barrio mágico y nuestra cartera de más de 365 días en Yucatán, más de 365 sabores, los nuevos hoteles, parques, la nueva infraestructura como el Gran Parque de la Plancha y nuestro corredor gastronómico, todo lo que presentamos cotidianamente en las distintas acciones de promoción que llevamos a cabo”, puntualizó.
Sobre las expectativas para las vacaciones de Semana Santa, la titular de la Sefotur respondió que son positivas, tanto en los pueblos mágicos como el destino en general, toda vez que es uno de los períodos altos. Sin embargo, indicó que en los años pasados se ha visto un acortamiento de la brecha entre los períodos altos y bajos.

Artículos Relacionados

Back to top button