
Pequeños productores de limón han expresado preocupación debido a la inestabilidad en los precios del cítrico, que ha experimentado una notable baja a 220 pesos por huacal, en comparación con los más de 300 pesos que alcanzaba anteriormente.
El mercado ha sido especialmente volátil en los días previos al inicio de la Semana Mayor, dejando a los productores en incertidumbre sobre el curso de la temporada. A diferencia de años anteriores, donde el precio superaba los 500 pesos por caja, este año se espera que se mantenga significativamente bajo.
Medardo Pech, uno de los productores locales, señaló que tenían expectativas de aumento en el precio del limón, pero se vieron sorprendidos por la disminución a 220 o 250 pesos por caja de fruta de buena calidad destinada a exportación.
Esta situación es especialmente preocupante dado que, a pesar de la escasez de limón en el municipio, los precios no han reflejado el tradicional aumento que se espera en esta época del año. Según Pech, esto ha desanimado a los productores, quienes esperaban recuperar parte de sus inversiones anuales en esta temporada.
La incertidumbre persiste entre los productores locales, ya que el bajo precio del limón en 2024 representa un desafío económico significativo para su sustento y desarrollo de sus negocios.