Mérida

Sumarían 10,500 pasajeros por día en la terminal aérea

Desde el viernes pasado aumentó el flujo de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida, pero se espera un incremento sustancial desde el jueves próximo por la Semana Santa, cuando se espera mover a unos 10 mil 500 por día en la terminal aérea, señaló el administrador del Aeropuerto de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado.

Desde el viernes pasado observamos una fuerte afluencia de pasajeros y estamos ya preparados para la Semana Santa. Ya tuvimos las reuniones con líneas aéreas, prestadores de servicios, autoridades, y ya se reforzó todo el tema para enfrentar la temporada de vacaciones de estos 15 días”, señaló.

Dijo que ahora el flujo de pasajeros está en unos 9 mil 500 por día y la expectativa, ya de lleno en la Semana Santa, es de unas 10 mil 500 personas, lo que significa un incremento de entre el 10 y el 15 por ciento.

“El fin de semana, a partir del Jueves Santo, se notará un incremento en la ocupación; no tenemos vuelos extras, sino el mismo número de vuelos, pero la ocupación es lo que aumenta y esperamos estar con un número cercano al 100 por ciento de ocupación”, dijo.

Comentó que para esta temporada la novedad es que está en operaciones el vuelo de Atlanta que vuela con Aeroméxico y es un vuelo nuevo para esta temporada que va con una buena ocupación.

Añadió que la Ciudad de México sigue siendo el punto conector más importante de Mérida, pues la gente viaja a la capital del país para dirigirse a otros destinos o viajan desde el centro del país al Sureste.

Carrillo Maldonado dijo que el Aeropuerto de Mérida está conectado con 20 destinos, 13 nacionales y 07 internacionales y en el periodo vacacional los que más llegan son turistas del país, aunque hay pasajeros de Estados Unidos que llegan a la Ciudad de México y de ahí a Mérida, y se les cuenta como turismo nacional.

“Pero, en general, el 90 por ciento son llegadas de pasajeros nacionales”, comentó.

Dijo que ahora se llevan a cabo unas 80 operaciones diarias, solo de vuelos comerciales de pasajeros, además de los vuelos de cargo, privados. En total, suman unas 160 operaciones al día.

Añadió que este año se han estabilizado las cifras, con respecto al año pasado, que había incrementos mes con mes.

“Ya no tenemos esos incrementos mes con mes, de cifras récord que teníamos, porque veníamos de una recuperación de Covid. Todavía son cifras positivas, pero ya no es un crecimiento de dos dígitos que teníamos el año pasado”, expuso.

Artículos Relacionados

Back to top button