Municipios

Trovador Marcos Domínguez Vázquez recipiendario la Medalla “Pastor Cervera”

Por su compromiso por mantener vivo el patrimonio sonoro de Yucatán el trovador Marcos Domínguez Vázquez fue galardonado con la Medalla “Pastor Cervera”, por parte de los integrantes de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, promotores de este homenaje.
El evento tuvo lugar en el Museo de la Canción Yucateca, dónde el recipiendario originario de Mérida y con 50 años de carrera, resaltó que en las manos de un trovador, la guitarra se convierte en un puente entre el pasado y el presente, entre la nostalgia y la esperanza. Cada acorde y estrofa son un tributo a la riqueza de nuestro patrimonio cultural, una celebración de la belleza y nuestras costumbres.
El galardonado expresó su gratitud por el homenaje y subrayó que recibir la medalla es un “gran sueño”, dedicándola también a sus compañeros fallecidos, quienes también merecen este reconocimiento. Para él, esta medalla y esta noche representan el reflejo de constancia, disciplina y dedicación por la música.
Posteriormente Domínguez Vázquez , refrendó sus mérito a través de una noche de bohemia, que incluyó un repertorio conformado por temas de Chucho Herrera, Sindo Garay, Felipe Díaz, Gustavo López, Manuel Barrera, José Polonio Hernández, Pastor Cervera, Juan Acereto y Luis Pérez Sabido en el marco de los festejos por el Día del Trovador.
Al lado de sus compañeros Gómez Martínez y May Yerves cantaron las melodías “A mi novia”, “La fuente”, “En tus ojos”, “En mis brazos” y “La cita”. La velada concluyó con el trío Los Tres Yucatecos, quienes entonaron las canciones “El trovador”, “Canción sin nombre”, “Amor y dolor” y “Ojitos negros”.
En el programa musical incluyó al dueto de las Hermanitas Pech Bolio quienes interpretaron los temas “Mérida, mi ciudad”, “Yo sé que volverás”, “Mérida linda” y “Morena mía”.
Antes de la imposición de la medalla, se leyó la semblanza del homenajeado, cuyo primer maestro fue el músico Felipe Domínguez Romero. En 1968, ingresó a la Rondalla del Instituto Tecnológico de Mérida, participando en la grabación de dos discos hasta su retiro en 1981.
Un año más tarde, el trovador, se unió al cuarteto Voces de Yucatán, luego renombrado como Cuarteto Continental, donde permaneció 14 años. En 1998, se unió al Trío Kukulcán, y en los años siguientes, formó parte de diversas agrupaciones como Los Quijotes, Los Tres Yucatecos, Los Duendes del Mayab, Los Mensajeros, Trío del Sureste y Los Flamingos.
Cabe mencionar que en marzo de 2012, el trovador Marcos Domínguez Vázquez, recibió la Medalla Chan Cil que entrega el Ayuntamiento de Mérida, en reconocimiento a sus más de 40 años dedicados a la trova yucateca.

Artículos Relacionados

Back to top button