Donaciones esenciales para la Cruz Roja

La Cruz Roja informó que en esta temporada de vacaciones requiere del apoyo de la sociedad para poder seguir ofreciendo servicios gratuitos; para lograrlo, exhorta a la comunidad a participar en las distintas campañas de recaudación que organiza la institución, en el marco de la Colecta Nacional 2024, que comenzó en febrero y finaliza el 31 de mayo.
Entre las colectas que se llevan a cabo durante el año, el recurso que donan las empresas es muy valioso para el funcionamiento de la institución, ya que este, se emplea directamente para estimular las necesidades de operación de la asistencia de emergencias, señaló la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos de la Cruz Roja, Silvia Casares Zetina, durante un evento de recaudación con una empresa yucateca.
Detalló, que el monto obtenido, se canaliza para que las ambulancias cuenten con todos los insumos, como tanque de oxígeno y material de curación; este equipo es fundamental para que el personal paramédico pueda atender a quienes más lo necesitan.
Cuando alguien requiere una ambulancia, puede solicitarla al 911 y el servicio es gratuito para el solicitante, sin embargo, para la institución, cada servicio gratuito tiene un costo de mil 400 pesos, añadió.
En este contexto, agradeció a los empresarios y al personal del sector que colabora con su disposición y compromiso para invitar a las personas a sumarse a esta iniciativa; sin duda son un eslabón importante en la gran cadena de recolección de los recursos, indicó.
Casares Zetina, recordó que el año pasado, la Cruz Roja proporcionó más de 6,000 servicios gratuitos, lo que pone de relieve la importancia de buscar constantemente formas de invitar a las personas a contribuir con donativos, mismos, que pueden realizarse en efectivo, a través de tiendas de abarrotes, en especie o incluso donando tiempo para apoyar esta causa.
En su intervención, la paramédica Nataly Ake Poot, resaltó su trayectoria de seis años en la institución, durante el cual ha participado en diversas acciones humanitarias.
La socorrista, compartió que ha estado presente en operativos de respuesta ante desastres, distribución de alimentos a comunidades vulnerables, como en el caso del huracán Otis en Guerrero; y además, ha contribuido en evaluaciones de daños, impartiendo cursos de primeros auxilios y brindando atención a pacientes afectados por Covid-19.
La Cruz Roja Mexicana es una institución de asistencia privada no gubernamental, humanitaria, imparcial, neutral e independiente; que moviliza redes de voluntarios, comunidades y donantes para operar programas y servicios que tienen como objetivo el preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnerabilidad.