El Momento Electoral 2024Municipios

Renán Barrera colaborará con las organizaciones civiles

El candidato de la alianza PAN, PRI y NA, Lic. Renán Barrera Concha, firmó la aceptación de las propuestas incluidas en los ocho temas de demanda de la “Agenda Ciudadana 2024”, elaboradas por las organizaciones “Red Pro Yucatán”, “Uniendo Caminos” e “Iniciativa Ciudadana”.

El candidato a la gubernatura de Yucatán, en el encuentro con los activistas sociales, destacó la importancia de involucrar a la sociedad civil en la toma de decisiones y en la ejecución de las acciones, por lo que los invitó a participar de manera activa.

Queremos fortalecer a todas las organizaciones que han dado resultados en su trabajo social, por eso debemos determinar cuáles son las que tienen trayectoria, porque a esa sí les vamos a dar todo el respaldo que mi gobierno pueda dar”, señaló.

Barrera Concha dijo que apoyara a estas organizaciones presupuestalmente, pero que debe primero realizarse un plan de trabajo que se pueda llevar de forma coordinada entre las autoridades y la sociedad civil.

Asimismo, reiteró su compromiso con las organizaciones, “se puede tener presupuesto, el apoyo técnico, la vialidad jurídica para hacer que estos temas sean una realidad y fortalecerlos, pero si no hay voluntad política nada es posible. Somos más los que queremos que le vaya bien a Yucatán, así que cuentan conmigo”, expresó.

Acompañada del ingeniero Ricardo Mendoza Elizondo, cofundador de Uniendo Caminos México; de Mireya Zapata Amaya en representación, en representación de maestro Gustavo Arjona Canto, encargado de la Comisión de los Derechos Humanos; y el Pastor, Víctor Cruz López, delegado estatal de Iniciativa Ciudadana Yucatán; la Presidenta Red Pro Yucatán, la señora, Alis García Gamboa, pidió al candidato, apoyo para las organizaciones de la sociedad civil y participación en los temas de su expertez.

Dijo que el trabajo que realiza la sociedad civil no lo puede hacer el gobierno solo, ya que requiere de muchas horas y presupuesto; sin embargo, continúa cada organización con sus labores, “seguiremos adelante tanto física y necesitamos estar fortalecidos; en lo personal, llevo trabajando 52 años por la gente más necesitada”, aseveró.

Por su parte, Marcia Lara Ruiz de Moreno, presidenta de la asociación “Ángeles Compartiendo Vida”, presentó las ocho propuestas elaboradas por la sociedad civil, las cuales están comprendidas en la Agenda Ciudadana; “Nos regimos por valores, no por colores”, apuntó.

https://elmomentoyucatan.mx/2024/04/10/la-vaqueria-como-como-patrimonio-cultural-intangible-del-estado

Algunos de los puntos relevantes en los 8 temas de la agenda son:

  • Niñez, implementar perspectiva de infancia, servidores públicos; perfil académico y experiencia laboral comprobables; en el Centro de Convivencia Familiar, garantía del derecho a la convivencia entre hijos y madre y padres de familia que enfrentan un proceso legal
  • Vida, impulsar ley de protección a la maternidad e infancia temprana.
  • Familia, reforzar políticas públicas contra la violencia intrafamiliar.
  • Educación, elección libre de la educación de los hijos; y campañas permanentes contra las adicciones.
  • Salud, ampliar horario del centro estatal de transfusión sanguínea, campañas constantes para promover la donación altruista de sangre; y garantizar abasto de medicamentos.
  • Libertades y creencias, garantizar el ejercicio de la libertad de expresión, creencias religiosas, de asociación y de conciencia; y respetar los derechos de las comunidades indígenas
  • Ecología, fomentar políticas que garanticen el cuidado integral de las zonas verdes y áreas naturales y mantos friáticos.
  • Y Ciudadanía, atención de calidad para todos usuarios; y grabación y transmisión sesiones de cabildo en los municipios de todo el estado para conocimiento de la ciudadanía.

.

Artículos Relacionados

Back to top button