Municipios

Se alista el sector turístico para la temporada alta

Con la implementación de una serie de estrategias para mejorar la experiencia e impulsar la pernocta en los distintos destinos del estado, el sector turístico de Yucatán se encuentra preparado para recibir a los visitantes en la próxima temporada alta, informó la Presidenta de la Asociación Femenina de Ejecutivas y Empresarias del Turismo A.C., Nelda Zapata Granja.
Detalló que en el mes de mayo se eleva notablemente la actividad en el sector, ya que arranca la época de turismo escolar de reuniones y la temporada de graduaciones, está última generada por la preferencia actual de los alumnos de realizar viajes para celebrar el cierre de ciclo que el hacer una fiesta.
Añadió que esto se liga con los meses de junio, julio y agosto que representan la temporada alta para los proveedores de servicios, dado cada año llega mucha gente desde el extranjero con las nuevas conexiones que ha traído el Gobierno del Estado a través del aeropuerto.
La empresaria, indicó que el nivel de hospedaje en Yucatán ha crecido casi el 80 por ciento y que se busca, que ese hospedaje, también se refleje en el interior del estado, a través de la pernocta en los pueblos mágicos, la costa yucateca y que además, los usuarios se lleven experiencias, “No tienen que salir conocer y regresar a Mérida; existen muchas propuestas hoteleras muy atractivas en los distintos destinos”, apuntó.


Por otra parte, señaló que sector turístico aqueja un problema de rentabilidad para los prestadores de servicios que es urgente resolver; el sector ha realizado un intenso trabajo de promoción a nivel nacional e internacional que estimula la llegada de los turistas, pero el operar para atenderlos, ha sido un poco complicado por temas de costeo.
Abundó, que para solucionar esta situación, se deben dar ciertos beneficios a los locales en temas de movilidad y acceso, para que no estén pagando casetas de peaje al estar llevando y trayendo gente, “Si se salen de Chichen Itzá, tienes que volver a pagar si tienes que volver a entrar, asimismo recibir a un turista en el aeropuerto tiene tarifas elevadísimas por impuestos federales; estos temas que son prioridad, esperamos que el nuevo gobierno los tome en cuenta para que Yucatán sea accesible para todos”, explicó.
Respecto al encarecimiento de Mérida que reportan los turistas, Zapata Granja, dijo que todo lo que se pone de moda implica un tema de sobrevaluación, y como prestadores de servicios, se debe ser muy hábiles en las estrategias para trabajar los tickets de los restaurantes, el trasporte, y los diversos servicios, es decir crear paquetes, “Empaquetar es el objetivo, para que el costo al final del viajero, sea cada vez más rentable y le ganemos a otros destinos”, finalizó.

Artículos Relacionados

Back to top button