Delicias gastronómicas y literarias unidas en un texto

Con el objetivo de celebrar la comida, la literatura y rendir homenaje a las madres y abuelas yucatecas, que sin querer, estaban preparando a diario en sus casas una cocina que jamás soñaron que estaría al nivel del interés de los Chefs más reconocidos del mundo, Carlos Martín Briseño presentará su libro “Cocina yucateca. Crónicas de infancia y recetas de mi madre” el próximo viernes 3 de mayo en la Biblioteca “José Martí”.
El espléndido sabor de los platos populares más emblemáticos y los más cercanos emocionalmente para el autor, adquieren una sazón delirante con el aderezo de crónicas sobre la historia del platillo y pasajes de su propia vida; cocina y literatura es una mezcla muy seductora.
El libro con prólogo de Mónica Lavin y editado por Ficticia Editorial, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y La Anita, es una suerte de recetario y literario, dividido en 4 secciones: Huevos y Antojitos; Del Mar; y Del Diario; el mucbilpollo, el alcaparrado, el poco chuc, distintos tipos mondongo; postres como el dulce de papaya, las cremitas de coco y los cirocotes en almíbar, son algunos de los protagonistas.
Destaca la crónica de La Cochinita, donde explica la manera en que se ha convertido en un plato internacional, el cual vienen a buscar a Yucatán los chefs más prestigiados para entender cómo se cocina entre piedras debajo de la tierra, “Eso me asombra mucho; nosotros no nos dábamos cuenta que en casa se cocina comida gourmet”, señaló Martín Briseño en entrevista con El Momento Yucatán
Dijo que su décimo libro es totalmente diferente a lo que acostumbran escribir; contiene 30 recetas emblemáticas de la cocina yucateca hechas por su madre y cada una acompañada de una crónica, “Algunos más relacionados con mi infancia que con la propia historia del plato”, apuntó.
Abundó que muchos de los platos contenidos en el tomo ya se perdieron y son rescatados para que se puedan volverla a preparar con un mínimo de conocimiento de cocina; son para hacerlos en casa, lo garantiza el escritor y su señora madre, “Este libro también rinde a su madre, María Rosario Briceño, una gran cocinera que la creadora de las recetas que contiene”, compartió.
El también cuentista, dijo que la idea de hacer el ejemplar, surgió a partir de unas crónicas que escribió y se publicaron en periódicos nacionales, mismas que fueron bien recibida por los lectores; quizá la más famosa la de los Huevos Motuleños, donde narra a detalle que Felipe Carrillo Puerto encargó el platillo, creado por Jorge Siqueff Febles, para agasajar a un grupo de importantes visitantes de la entidad.
Tal reacción a sus crónicas, le hizo ver a Martín Briseño, qué hay un público que le interesa la cocina yucateca porque tiene mucha historia y además, está de moda a nivel internacional, “La comida yucateca está al nivel de las más prestigiados del mundo como la Francesa, Peruana y China y nosotros la tenemos a diario hecha por nuestras madre, nuestros abuelos”, finalizó.
Cabe señalar que la presentación la realizará la maestra Rossely Quijano a las a las 19:30 horas; la entrada es libre y para acompañar habrá antojitos y cerveza yucateca para los asistentes.