
Tras un comienzo de año bastante fresco, las condiciones meteorológicas cambiarán notablemente durante los últimos días de la semana, pese a que se acercarán dos sistemas frontales, primero que es el número 22 y llamado “Pachi” será débil, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.
“El frente frío “Pachi” (núm. 22) se acercará al arrecife Alacranes e inducirá una vaguada sobre la península de Yucatán que provocará lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el noroeste de Yucatán, norte, centro, sur de Campeche y centro, occidente de Tabasco”.
“Pachi” solo tendrá un breve paso por Yucatán ya que se disipará en el transcurso del viernes. Al mismo tiempo, dijo comenzará el desarrollo de un gradiente de presión a nivel regional que favorecerá la aparición de una “Surada”, con velocidades de 20 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores a 50 km/h, principalmente en la costa de Yucatán y Quintana Roo.
Se avecina “Tauch” a la región
“El evento de “Surada” persistirá el sábado, por lo que la probabilidad de precipitaciones permanecerá limitada ese día. Sin embargo, la baja extratropical mencionada empezará a moverse por todo el sureste estadounidense y de este fenómeno invernal se desprenderá el frente frío “Tauch” (zapote negro en Maya) (núm. 24).
“Este norte “Tauch” se moverá lentamente sobre el golfo de México durante la jornada sabatina, no obstante; a partir del domingo se reforzará por la llegada de otra masa de aire polar continental y alcanzará la parte norte de la península de Yucatán, donde se prevén tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm) a fuertes aisladas (25 a 50 mm)”, precisó el especialista en el tiempo.
Se descarta “heladez” solo habrá “refrescamiento”
Indicó que ambos fenómenos invernales, no provocarán el descenso de temperaturas ni evento de “Norte” significativo en la región, ya que los valores térmicos máximos serán de 29 °C a 34 °C y los vientos dominantes del este-sureste y sureste, tal como se explicó en el párrafo anterior. “Adicionalmente, las madrugadas tampoco serán tan frescas como en días pasados, ya que para el resto de la semana se pronostican temperaturas mínimas de 18 °C a 24 °C”.
Pronóstico preliminar en la segunda semana de enero
Finalmente, señaló que el análisis meteorológico indica que es posible que se avecine otro evento de “surada” más fuerte y la llegada de otro frente frío para la tarde del martes sin embargo; se prevé que sus efectos solamente persistirían un par de días, ya que se proyecta un rápido retorno de los vientos cálidos provenientes del mar Caribe para el día jueves.