Mérida

Los espacios públicos impactados por sequía y altas temperaturas

Muchos de los parques de la ciudad, así como camellones y jardineras y diversas áreas verdes de espacios públicos están resintiendo las elevadas temperaturas combinada con la sequía que vive el estado; muchas plantas y árboles han perdido sus hojas y varias incluso se han secado.

En un recorrido se apreció que grandes áreas arboladas hoy lucen palidecidas, con escaso follaje y de color amarillento, así como pasto seco, en diversas zonas, donde aún, no ha desaparecido está hierba; todo esté espectáculo se debe a la oleada de calor que enfrenta Yucatán, combinada con una sequía que cada día es más preocupante, sobre todo para quienes trabajan el campo.

Es evidente que a algunos de los parques no son regados constantemente porque no solo han ido perdiendo población de plantas y arbustos porque fueron quemados por los rayos solares,sino que además han sido reducidos a tierra seca a consecuencia de la escasa agua que reciben.

Por otra parte, los pequeños árboles que no han sobrevivido en los camellones de la urbe se transformaron en troncos quebradizos que constantemente caen agrietados al piso por la deshidratación, mientras que los frutos de algunas especies no han alcanzado su punto de maduración.

Al respecto, Daniel, vecino del fraccionamiento Francisco Villa, declaró que su limonero este año se ha llenado de frutos que solo alcanzan la mitad del diámetro que en años anteriores, “No maduran; y no creo que les falte tiempo porque se llegan a secar en el propio algo antes de alcanzar su tamaño regular’, indicó

Asimismo el llamado Malecón de Presiones, un terreno de varias hectáreas de área verde, que se ganó esa denominación porque anteriormente lucía como un bosque, debido a su espesa vegetación y la acumulación de agua de lluvia que semejaba algunas lagunas, hoy se aprecia amarillento, con muy poca humedad y una población arbórea muy irregular a consecuencia de la elevación de la temperatura y la falta de lluvia.

El 85.5% de la superficie del estado presenta climas cálido subhúmedo y el restante 14.5% presenta clima seco y semiseco, que se localiza en la parte norte del estado.

De acuerdo con el INEGI la temperatura media anual es de 26°C, la temperatura máxima promedio es alrededor de 36°C y se presenta en el mes de mayo; mientras que la precipitación media estatal es de 1 100 mm anuales, debido las lluvias que se presentan en verano los meses de junio a octubre.

Artículos Relacionados

Back to top button