Intensa bruma ocasionada por los incendios puedes dañar la salud

La intensa bruma que se presentó en Mérida y en Yucatán es producto de las nubes de agua y, en su mayoría, por el humo de los incendios que se están presentando en todo el país, por lo que incluso se debió decretar la suspensión de actividades al aire libre, expuso Francisco Bautista Zuñiga, investigador del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Intensa bruma ocasionada por los incendios puedes dañar la salud
El especialista dijo que esta es una situación que se presenta cada año, por las quemas agrícolas que se llevan a cabo en el mes de abril, pero en esta ocasión la situación se ha agravado por la gran cantidad de incendios que hay en todo el país.
“Lo que hemos tenido estos días ha sido una atmosfera muy sucia, es la combinación de pequeñas nubes de agua con grandes nubes de humo, producto de los incendios y de la quema agrícola y se está dando en todo el país”, expuso.
Añadió que respirar las partículas que hay en el aire sí puede ser nocivo para la salud pues estos humos ocasionan problemas en los ojos, en garganta, son gases y particular pequeñas particular que si se respiran dañan los pulmones, la garganta, la piel, y hasta el corazón.
Dijo que, de preferencia, hay que mantenerse dentro de las casas y si hay aire acondicionado, de preferencia, activarlo para que limpie el aire de las habitaciones, además de no salir a hacer actividades al aire libre. Agregó que no estaría mal usar las mascarillas, pero las de alta protección no solo los cubrebocas sencillos sino los más especializados.
De hecho, consideró que los gobiernos locales debieron haber decretado contingencia ambiental sin actividades al aire libre y debieron hacer decretado el cierre de las escuelas.
Además, expuso que estas nubes atrapan los rayos solares y se hace una especie de invernadero, donde el calor se hace más intenso.
Otro tema que influye, explicó, es que en el caso de Mérida cada vez hay más gente y con ello más autos y congestionamientos.
“Ya se hacen embotellamientos o aglomeraciones donde el auto está prendido y despide humo por los escapes y los autos no avanzan, agravando la situación”, expuso.
La buena noticia, dijo, es que ya vienen las nubes de agua y con ello las lluvias que hacen un efecto de limpiar la atmosfera y no tarda que empiece a llover, como ya ha sucedido en algunos sitios.
“Esperemos que en breve llegue la temporada de lluvias y sea regular y con ello tengamos una atmosfera limpia y sin problemas de humo”, mencionó.
Finalmente, comentó que la sequía que ha prevalecido es parte importante de la situación que prevalece pues solo hace unos días se registraron 150 incendios.