Alianza es suma de esfuerzos para defender a Yucatán

Luego de reconocer lo inédito del proceso electoral de este año, el candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, del PRI, PAN y PRD, Rolando Zapata Bello, aseguró que en Yucatán el signo de esta elección es esta alianza, la suma de esfuerzos entre dos partidos históricos antagónicos, el PRI y el PAN, “y hoy vamos sumando fuerzas, para evitar la llegada de Morena en nuestra tierra y mantener el buen camino de la entidad”.
Manifestó que van en candidatura común en candidatura común con Renán Barrera Concha por la gubernatura, lo mismo que Cecilia Patrón Laviada por la alcaldía de Mérida y por supuesto Xóchitl Galvez Ruiz por la presidencia de la República.
Precisó que en “la senaduría son dos posiciones de la fórmula, en mi caso por el PRI y Katia Bolio por el PAN, había una gran expectativa, se decía qué va a pasar, cómo lo va a tomar la gente, porque esta suma de esfuerzos, esta candidatura común, para el PRI era una opción no era una obligación, en el plano local los partidos teníamos la potestad de tomar las determinaciones”.
Al demostrar su gran experiencia al participar en varios proceso electorales, el ex gobernador enfatizó que “habría que recordar que desde 2021 existía la alianza Va por México, se dio en la mayoría de los estados, como en 25 ó 26 estados y únicamente en seis o siete no se dio, entre ellos Yucatán, aquí fuimos cada quien por nuestro lado.
“Ahora al llegar los momentos, nosotros vimos con toda claridad, que se daba cierto equilibrio de fuerzas entre el PAN y Morena, y nosotros no queremos que llegue Morena a Yucatán, creemos que es un grave riesgo para cualquier estado, pero más para nuestra entidad, con su sentido de identidad, con su forma de ver y construir la realidad, con nuestra propia visión como yucatecos, tanto los nacidos aquí como los que han llegado y han adoptado a Yucatán como su tierra”, planteó.
Añadió que “aquí tenemos una visión muy federalista, de mucho respeto al Estado, esto se contrapone totalmente al modelo de Morena, por eso tomamos la determinación de que vamos a ser la diferencia, sumamos fuerzas con Renán Barrera y exigimos con toda claridad que la visión del PRI, que es de justicia social para la gente más pobre, más necesitada, sea incluida en el programa de Gobierno de Renán Barrera Concha y eso nos da la confianza”.
“Esta suma de esfuerzos ha sido muy bien entendida y recibida por las bases, tanto priistas como panistas, hay un entendimiento de que hay un interés superior a la coyuntura partidista del momento, tanto en Mérida como en los municipios del interior del estado y eso creo que nos da una gran posibilidad de sumar”, explicó.
Destacó que “nos encontramos en una etapa de anormalidad democrática en el país, no puede hablarse de una normalidad democrática cuando el poder más fuerte que es el Ejecutivo, que tiene los medios, los recursos, sistemáticamente golpea al árbitro electoral que es el INE (Instituto Nacional Electoral), a la Suprema Corte, a los diferentes organismos, a la propia sociedad civil organizada, entonces esta situación genera un escenario en que los partidos opositores decimos vamos a sumar fuerzas para ganar, para devolver a México esa normalidad democrática en la que hemos convivido durante décadas”.