lmomento.mx - TurismoMunicipiosTurismo

Oficializa INAH cobros por uso de celulares

También cuatro conceptos abarca el paraje natural de Teotihuacán se actualizaron para sus cobros

Es oficial, desde el 13 de junio, presuntos cobros en las zonas arqueológicas en México a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre los que destacan el uso del celular.

Sorprendió la dependencia a los turistas al anunciar nuevos cobros en la zona arqueológica de Chichén Itzá, entre ellos el permiso para el uso de dispositivos tecnológicos de videograbación no profesional, entre los que se encuentran el teléfono celular.

En las redes sociales se difundió un oficio de la Secretaría Administrativa Coordinación Nacional de Recursos Financieros, con el número 1287, en el que se dan a conocer el pago de diferentes cuotas que van desde los 10 hasta los 200 pesos.

El oficio, firmado por David Honorario García Ávila, coordinador Nacional de Recursos Financieros, se expresa que estos cobros son aplicables para los museos, monumentos y zonas arqueológicas que están bajo custodia del INAH, entre ellos Chichén Itzá.

En el documento antes mencionado, se contemplan seis conceptos, de los cuales, cuatro son para la zona arqueológica de Teotihuacán.

En la lista observamos: permiso de uso de dispositivos electrónicos de videograbación no profesional (celulares, tabletas, cámaras de video), 60 pesos; lockers, 10 pesos.

También en Teotihuacán, el servicio de estacionamiento para motocicletas 1-2 pasajeros, 30 pesos; servicio de estacionamiento de hasta 10 personas, 60 pesos; servicio de estacionamiento de hasta 20 personas, 100 pesos; servicio de estacionamiento de más de 20 personas, 200 pesos.

Artículos Relacionados

Back to top button