MéridaMunicipios

Evalúan diversos aspectos para la fase piloto de scooters en Mérida

Los scooters eléctricos ofrecerán una opción práctica y eficiente para desplazarse por la ciudad, especialmente en distancias cortas o medianas

El programa de scooters en la ciudad de Mérida sigue avanzando en su fase de prueba, según lo informado por el Director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís. Estos scooters eléctricos están siendo implementados en lugares estratégicos de la ciudad con el fin de evaluar diversos aspectos, como los tiempos de traslado, el alcance de las rutas y el rendimiento de la batería, entre otros.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la administración municipal para promover formas alternativas de movilidad urbana, reducir la congestión vehicular y fomentar un transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Los scooters eléctricos ofrecerán una opción práctica y eficiente para desplazarse por la ciudad, especialmente en distancias cortas o medianas.

Durante esta fase de prueba, se están llevando a cabo mediciones y evaluaciones exhaustivas para recopilar datos sobre el uso y la aceptación de los scooters por parte de la comunidad. Se están analizando aspectos como la frecuencia de uso, los horarios de mayor demanda, las zonas con mayor flujo de usuarios y los puntos de recarga más convenientes.

Estamos terminando de armar la cartografía digital y ya estamos a nada de poder salir y anunciar donde van a estar establecidos y cuáles van a ser los puntos donde vamos a poner estos scooters como una nueva forma de moverse en la ciudad. Vamos a estar poniendo de inicio entre 38 y 35 patines y de forma casi inmediata una semana después queremos poner llegar hasta 50 y al finalizar el programa piloto esperamos llegar a 80 o 100”, explicó.

Además, señaló que se está trabajando en la identificación y corrección de posibles inconvenientes o problemas que puedan surgir durante la implementación del programa. La seguridad de los usuarios y el respeto por las normas de tránsito son aspectos fundamentales que se están teniendo en cuenta en todo momento.

De inicio va a tener un perímetro entre la Plaza Grande hasta el monumento a la bandera y un brazo que se extiende hasta el Gran Parque La Plancha, pero estaremos quitando y poniendo en los primeros meses para ver en que parte nos va a funcionar mejor”, finalizó.

Artículos Relacionados

Back to top button