MéridaMunicipios
Tendencia

Alistan presupuesto de unos 7 MMDP para Mérida

El alcalde interino de Mérida, Alejandro Ruz Castro informó que ya iniciaron los trámites para la elaboración y luego someter al Congreso del Estado su presupuesto 2024 el cual se mantendrá en unos siete mil millones de pesos.

“Estamos ya en la elaboración del presupuesto para 2024, a la par, también estamos en los detalles finales de la elaboración de la iniciativa de Ley de Hacienda y Ley de ingresos que tenemos que mandar al Congreso del Estado a más tardar el 25 de este mes.

“Ya estamos prácticamente afinando todos los detalles de todo lo que tiene que ver con los derechos y los impuestos que se plasman en esa Ley del cual, puedo anticipar que no habrá ningún cambio, vamos a estar proponiendo prácticamente lo mismo que el año pasado, pues para también apoyar a la a la economía familiar” resaltó.

El edil dijo que también están preparando el presupuesto de 2024 que, se tiene que enviar al Congreso a más tardar el 20 de diciembre. Se ha mencionado que hay un presupuesto atípico porque tiene que estar dividido en dos plazos: de enero a agosto y de septiembre a diciembre, donde se garantiza al 100por ciento que la administración que llegue va a tener suficientes recursos para concluir satisfactoriamente el año, sin menoscabo de ningún servicio público

“Estamos hablando que nosotros empezamos más o menos con un presupuesto de cinco mil millones de pesos, a eso hay que agregar el tema de los recursos federales, hay que ver cómo nos va con la recaudación, que yo espero que muy bien por los programas que el Ayuntamiento tiene para incentivar el pago puntual del impuesto predial y bueno, pues más o menos en este año estaríamos cerrando en alrededor de siete mil millones de pesos” abundó.

Ruz Castro dijo que prácticamente está concluyendo el proceso de consulta y ya se emitió la convocatoria a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, hay que recordar que el entonces alcalde Renán Barrera propuso el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, en el que se establecía el presupuesto participativo, que es un porcentaje que el Ayuntamiento debe destinar de la recaudación propia para proyectos que la ciudadanía proponga.

“Emitimos una convocatoria, la ciudadanía participó, recibimos muchísimos proyectos. Todos esos proyectos entraron en un análisis de viabilidad, algunos calificaron, otros se tuvieron que desechar, pero bueno, los que participaron van a entrar ahora prácticamente un concurso que es de donde se va a decidir cuáles de esos proyectos vamos a realizar con esa bolsa que tenemos”.

Aclaró que es una bolsa limitada, pero también la participación de la ciudadanía fue muy entusiasta y eso da la oportunidad de tener una gama alta de proyectos (177) que podemos considerar para el siguiente año.

Advirtió también que no va a haber incrementos para nada, el entonces alcalde Renán Barrera lo mencionó y se va a cuidar mucho el tema de la economía familiar y no va a haber ninguna modificación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button