
Del 100 por ciento de los casos de mascotas que llegan a las clínicas veterinarias, sólo el 20 por ciento logra salvarse
Yucatán mantiene un incremento del 40 por ciento en el número de casos de parvovirus registrados y atendidos; este aumento no originaría una epidemia en el estado, no obstante, es importante mantener al día la vacunación de sus mascotas, informó el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios, Roberto Reyes Castillo.
“No es que al ser vacunados ya no se vayan a enfermar, sino que el virus puede atacarlos de manera mucho más leve sin que cobre la vida del animal” aseguró en entrevista para este medio.

Del 100 por ciento de los casos de mascotas que llegan a las clínicas veterinarias, sólo el 20 por ciento logra salvarse, mientras que el 80 por ciento fallece debido a que los responsables dejan pasar demasiado tiempo antes de llevarlos a atención médica, dijo el especialista.
SÍNTOMAS
El profesional de la salud animal, explicó que entre los principales síntomas del parvovirus se encuentran la letargia, fiebre, inapetencia, diarreas sanguinolentas, vómitos y deshidratación. Estos últimos son los más comunes en épocas de calor y lluvias.
Los costos de la vacuna para prevenir este mal, rondan entre los 300 a 400 pesos, mientras que las hospitalizaciones por la misma podrían llegar a costar hasta arriba de los 4 mil pesos. La enfermedad viral, no tiene cura ni hay medicamento.