Municipios
Tendencia

Hasta “muerte civil” a evasores fiscales

SAT invita a empresarios y contribuyentes a cumplir con sus declaraciones

Multas y sanciones que van desde los cientos hasta los millones de pesos e incluso en el peor de los casos hasta la prisión o la “muerte civil” son los castigos por incumplir con la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó el delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Roberto Carrillo Granados.
Manifestó que “hemos tenido casos y lo vemos mucho con las personas morales, que el SAT les apliquen los sellos y al estar en el listado de 69-B por operaciones simuladas, se les cancela todo tipo de operación. Para las personas físicas que están en régimen de actividad empresarial o por honorarios se les incapacita para emitir cualquier tipo de factura, en realidad sí es muy complicado”.
Precisó que el intentar cumplir con esta obligación después de la fecha límite para hacerlo, las cuales fueron para las personas físicas en abril y para las personas morales en mayo, sigue siendo incumplimiento y para el SAT el trámite será considerado extemporáneo, lo que puede generar multas y sanciones.


Y es que el contribuyente que falle puede acarrear dos multas: una por no presentar su declaración anual y por cada una de las obligaciones incumplidas. Pese o sin saber esto, muchas personas se confían y no presentan su declaración o lo hacen de manera tardía creyendo que el SAT tardará mucho en darse cuenta del incumplimiento, pero enfatizó que ahora todo es automático y por sistema.
Recalcó que el SAT sabe quién cumplió y quién no, por eso es importante hacer los trámites acorde a las fechas, pues las multas y los recargos que podrían ponerlos en situaciones económicas difíciles.
El SAT puede aplicar sanciones por obligación no declarada que van desde los mil 400 hasta los 17 mil 370 pesos y por cada obligación presentada fuera del plazo, o por incumplir requerimientos, desde los mil 400 pesos a los 34 mil 730 pesos.


En el caso de que el contribuyente esté obligado a presentar sus declaraciones por Internet y no lo haya hecho, puede hacerse acreedor de una multa que va desde los 14 mi hasta los 28 mil pesos.
Cabe recordar que las personas físicas obligadas a presentar su declaración anual, son aquellas cuyos ingresos bajo el régimen de sueldos y salarios rebasen los 400 mil pesos al año en el ejercicio fiscal o que hayan terminado su relación laboral antes del 31 de diciembre del año pasado, además de aquellas que tengan dos o más patrones de forma simultánea.

Artículos Relacionados

Back to top button