Nacional
Tendencia

México enfrenta brote mortal de tos ferina: 45 bebés fallecen en 2025 sin haber recibido vacuna

La Secretaría de Salud federal reconoce el repunte de casos y admite que las víctimas no contaban con protección inmunológica. Puebla, Campeche y Chiapas, entre los estados más afectados.

Alarma por el alza de casos en menores

En lo que va del 2025, la tos ferina ha cobrado la vida de 45 bebés menores de un año en México, de los cuales el 91% tenía menos de seis meses de edad y ninguno había recibido la vacuna correspondiente, reveló la Secretaría de Salud en su más reciente boletín epidemiológico.

La cifra representa un aumento significativo si se compara con el mismo periodo de 2024, cuando no se registró ninguna defunción infantil por esta enfermedad. El repunte ha encendido las alertas sanitarias a nivel nacional, especialmente por la alta tasa de letalidad en menores sin antecedentes de vacunación.

Puebla, a la cabeza de los casos mortales

Según la información oficial, las muertes ocurrieron en 15 estados, siendo Puebla el estado más afectado, seguido por Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí. El perfil de los decesos también muestra que el 57.8% de los casos fueron en niñas, lo que permite trazar un patrón demográfico para implementar estrategias focalizadas de prevención.

Hasta la Semana Epidemiológica 15, se han detectado 2,772 casos probables de tos ferina en el país, de los cuales 749 ya están confirmados, lo que representa una incidencia de 0.56 casos por cada 100 mil habitantes.

También podría interesarte:

Un llamado urgente a reforzar la vacunación

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha admitido la urgencia de reforzar la vacunación, sobre todo en zonas vulnerables, incluyendo municipios con alta migración, destinos turísticos, zonas fronterizas y áreas rurales con poca cobertura de salud.

La Secretaría de Salud reconoció que se debe intensificar la inmunización en el entorno cercano de cada caso detectado, para contener la propagación y evitar más muertes, especialmente entre bebés que aún no han cumplido el esquema de vacunación.

En el cierre de 2024 se contabilizaron 32 muertes por tos ferina, pero la cifra de 2025 ya supera ese número, y lo más preocupante es que todas las víctimas son menores sin vacunar, lo que pone en evidencia una falla crítica en las estrategias de cobertura sanitaria y prevención.

Artículos Relacionados

Back to top button