Anáhuac Mérida: 40 años forjando profesionistas

La Universidad Anáhuac Mayab celebra 40 años de historia con la llegada de más de 8 mil nuevos estudiantes de 25 países, quienes iniciarán sus estudios en alguna de las 30 licenciaturas que ofrece la institución, consolidándose como un referente educativo en la región.
Anunciata López Vales, directora del área de Atención Preuniversitaria, Admisiones y Apoyos Económicos del campus Mérida, destacó que cada inicio del ciclo escolar, la universidad realiza una Bienvenida Integral Universitaria.
Las fechas del evento para este 2024 son del 7 al 10 de agosto y es cuando los nuevos estudiantes reciben orientación académica y administrativa para facilitar su transición a la vida universitaria.
López Vález explicó que la bienvenida incluye la tradicional foto de generación, en la que participan todos los alumnos de primer semestre de las diversas carreras, imagen que se toma en las escalinatas del edificio principal. Es un ritual que se ha convertido en un ícono de la universidad.
Este año, la generación de nuevo ingreso la componen mil 800 estudiantes, de los que, solo con la generación de nuevo ingreso, sumada a los alumnos de intercambio, llegan a conjuntar 25 países en la universidad.
Precisó que, en total, este semestre 123 jóvenes realizarán su intercambio académico en la Anáhuac Mérida, quienes provienen de 39 universidades de 13 países de Europa y América, consolidando así el carácter internacional del campus.
La académica destacó que la universidad realiza una actualización anual de sus licenciaturas para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.
“Cada año se realiza un estudio para identificar qué es lo que demanda el sector privado, el sector gubernamental y la sociedad en general. Con base en esos resultados, ajustamos y ampliamos nuestra oferta formativa para responder a las áreas de oportunidad detectadas. La creciente especialización nos obliga a ofrecer carreras más específicas y a optimizar las ya tradicionales”, afirmó.
La directora también destacó que la misión de la Universidad Anáhuac Mérida es formar jóvenes que se conviertan en agentes de cambio positivo en la sociedad, acompañando este objetivo con una formación profesional de primer nivel.
Esta preparación, dijo, no solo permite a los egresados competir por los mejores puestos laborales, sino que también fomenta la creación de emprendedores capaces de generar nuevas oportunidades de empleo.