Municipios

Buscan ambulantes de Mérida más reubicaciones

Luego del desalojo sufrido días atrás de algunos vendedores ambulantes en los alrededores de los mercados municipales de Mérida, integrantes del Grupo La Concordia externaron que no están en contra del reordenamiento y reubicación de los puestos fijos y semifijos, pero exigen justicia para sus agremiados.

Elementos de los cuerpos de seguridad del municipio realizaron un operativo la semana pasada para el retiro de diversos comercios ambulantes debido a su tamaño e inadecuada ubicación, ya que muchos de ellos bloqueaban rampas para discapacitados y reducían significativamente el espacio de las aceras, generando inconvenientes y peligros para los transeúntes.

El dirigente del Grupo La Concordia, Jaime Sebastián Manrique Manzanero, aclaró en una reunión que sostuvieron entre el portal de granos y el Museo de la Ciudad (Ex Correos), que la denuncia de presuntas extorsiones recibidas es por parte de otro grupo que recientemente protestó en el ayuntamiento de Mérida solicitando espacios, como sucede en cada cambio de administración.

Ante las confusiones, indicó que solo piden que respeten su proyecto como propuesta que los vendedores semifijos se desarrollen en “La Placita”, para que los afiliados de La Concordia sean reubicados ahí, como un lugar que funcione, sea rentable y que previamente sea supervisado como un sitio adecuado para su desarrollo sin generar problemas externos.

Ante la situación, Manrique Manzanero recordó que durante años ha luchado por tener este proyecto en marcha, sin ser para un beneficio propio, sino para la gente que se dedica a la venta ambulante, ya que por diversas situaciones la actividad es una ayuda económica para sus familias, aunque siguen en busca de espacios adecuados.

El dirigente compartió que se encuentra en pláticas y acuerdos con las nuevas autoridades municipales, con confianza y respeto, en espera que consigan los recursos para concluir el proyecto de La Placita en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, así como de la Central de Abasto con varios locales vacíos desde hace algunos años.

NO MÁS ESPACIOS

Por su parte, autoridades municipales afirmaron que ya no serán entregados más espacios para los vendedores ambulantes, ya que se indicó que tienen una relación estrecha con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) para evitar el crecimiento de la informalidad.

Solo en la zona Centro de la ciudad se tiene el registro de cerca de 600 vendedores ambulantes y, según las autoridades, el propósito de reducirlos es para que puedan ubicarse en lugares más seguros, por lo que en el Cabildo aprobaron otorgar 950 concesiones en los mercados municipales.

Hasta el momento algunos vendedores ambulantes se encuentran en los alrededores de los mercados y zona centro, al considerarse como la de mejor afluencia para comercializar sus productos, pero esperan ser escuchados y atendidos.

Iridiany Martín

Artículos Relacionados

Back to top button