MéridaMunicipios
Tendencia

Caleseros de Mérida con buenas expectativas de inicio de año

Los caleseros de Mérida informaron que este inicio de año representa una buena oportunidad debido al turismo que aún se mantiene en la región. Señalaron que en esta temporada, es el turismo nacional el que más utiliza el servicio de calesas, ya sean tiradas por caballos o eléctricas.

El Secretario General de la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruaje del Estado de Yucatán, Eduardo Echeverría Ayala dijo que al cierre del año pasado cerraron con dos viajes por calesas al día, lo que no fue redituable sin embargo; esperan mejorar sus ingresos en el primer mes del año.

“Es redituable pero no era lo que se esperaba años anteriores se daban hasta 4 viajes por conductor al día y ahora son 2 y en la eléctrica lo mismo y en cuanto a la demanda se va parejo los turistas nacionales y extranjeros se suben en ambas modalidades el sector turístico sea nacional o extranjero se sube tanto al eléctrico como a caballo”, explicó.

Dijo que a pesar de haber pasado las festividades de fin de año con poca afluencia, aún existe el gusto por los paseos en calesas, por lo que este mes esperan una demanda continua de sus servicios. Este tipo de transporte tradicional puede ofrecer a los visitantes una experiencia única y pintoresca al explorar la ciudad.

Costos por paseo

Sobre el costo de los paseos dijo que desde hace 7 años se mantiene 400 pesos por paseo y en la temporada decembrina subió 100 pesos más sin embargo; para este inicio de año se estima vuelva a bajar, “la tarifa siempre regresa a la normalidad a los 400 pesos cuando concluye la temporada vacacional de diciembre y lo ocupan tanto turistas nacionales como extranjeros incluso gente que llega a Mérida, provenientes de los cruceros”, explicó.

Por último, dijo que en Mérida hay unas 78 calesas a caballo y 6 eléctricas por lo que es un oficio que contribuye a la economía local y sigue siendo una opción atractiva para los visitantes interesados en explorar la belleza y la cultura de Mérida.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button