Municipios

Yucatán es prueba de paso para tráfico de personas: INM

En la entidad incrementaron los rescates de personas migrantes Europa, África y China al sumar mil 700 casos, de los cuales se han tendido a cuatro por presunto tráfico de personas y otros delitos, situación que coloca a la demarcación geográfica como una prueba de rutas para los delincuentes con dos puntos clave: Halachó y Nuevo Xcán, informó el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Yucatán, Sergio Iván Cadena Lira.

Indicó que, el “pollero” o traficante que utiliza a las personas busca determinadas formas para un mejor y rápido traslado, por lo que en los últimos meses se ha detectado que escogen al estado, aunque es más largo el trayecto, pero refrenda mayor seguridad, por lo que se tuvo que redoblar esfuerzos para identificar las rutas.

El estado está siendo un paso y las cantidades de rescate no eran habituales, están buscando una ruta fija, pudiera ser que están experimentando las rutas variables para ellos, porque buscan la facilidad y las construyen, a nosotros nos corresponde identificarlas e ir sobre ellas”, refirió.

Entre estos refuerzos, Hernández García indicó que refuerzan puntos como el aeropuerto y los dos lugares citados; Halachó que está en la entrada de Campeche y Nuevo Xcán, frontera con Quintana Roo, para rescatar a los migrantes y deportarlos, así como trabajar en conjunto con las Fuerzas Armadas para la detención de los delincuentes.

Hasta el momento, informó que se han consignado a cuatro personas por presunto tráfico de personas y rescatado a mil 700 mediante operativos, con punto de concentración en Villahermosa, Tabasco y en el caso de menores no acompañados se les elabora la tramitación y los remiten al Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

Iridiany Martín

Artículos Relacionados

Back to top button