
Para este inicio de semana continuarán los efectos de la masa de aire polar continental que impulsó al frente frío “Dzalbay” (núm. 37), por lo que se esperan algunas lloviznas aisladas en Quintana Roo y Tabasco, y un ambiente diurno sin calor excesivo. Además, en la noche y madrugada del lunes todavía se prevé algo de “heladez”, principalmente en el centro, sur de la península de Yucatán y sur de Tabasco.
De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, los pronósticos indican lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en la costa de Quintana Roo y centro, sur, occidente de Tabasco. En el resto de la región no se prevén precipitaciones.
Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 29 °C a 33 °C en Yucatán y Campeche, así como de 28 °C a 32 °C en Quintana Roo y Tabasco. “Mientras que las temperaturas mínimas para el amanecer del lunes en zonas del centro y sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo serán de 13 °C a 17 °C, con posibles valores menores en localidades que se encuentran rodeadas de abundante vegetación, mientras que en el sur de Tabasco la temperatura mínima podría disminuir hasta los 15 °C”.
Después, comenzará un incremento térmico significativo en toda la región que será más perceptible a partir del miércoles, puesto que retornarán vientos cálidos provenientes del mar Caribe, además de escasas o nulas precipitaciones. Debido a esto, se estima que la columna de mercurio alcance valores de entre 35 °C y 40 °C, con sensaciones térmicas superiores desde mediados de la próxima semana.
Incluso, dijo que es posible que para el jueves se desarrolle un evento de “Surada”, con intensidades de 40 a 60 km/h, por el establecimiento de un gradiente de presión a nivel regional, favorecido por el recorrido de una baja extratropical sobre todo el sureste de Estados Unidos y la extensión de un anticiclón desde el océano Atlántico hasta el mar Caribe. “Es posible que la “Surada” persista hasta el próximo sábado, por lo que se exhorta a todo aquel involucrado con actividades pesqueras, acuáticas o turísticas a tomar las precauciones pertinentes”.
Finalmente, el análisis meteorológico indica que la baja extratropical sobre el sureste de Estados Unidos propiciará el desarrollo de un nuevo sistema frontal que alcanzará la parte central del golfo de México durante la jornada sabatina. “En principio, no se prevé que el frente llegue a la región, sin embargo; su proximidad podría favorecer la aparición de algunas tormentas dispersas (5 a 25 mm), especialmente en el centro-oriente de la península de Yucatán por efecto de la “vaguada Maya”, además de algún “Maanja Ché” en altamar”.