Mérida

Presenta Belacqua “Feroz, una fábula para la infancia” en La Rendija

Como parte de la cartelera del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec, la compañía Belacqua, bajo la dirección de Ulises Vargas y Nara Pech, presenta “Feroz, una fábula para la infancia”, este sábado y domingo en la Sede A del teatro de La Rendija.
La obra de María José Pasos, con actuación de Gina Martínez y Susan Tax, ha realizado exitosas representaciones en diversos foros y escenarios del estado y el país, así como en la Muestra Nacional de Teatro en México; la Semana de Teatro para Niños y el Maratón Internacional de Monólogos de Manizales, en Colombia, y el Certamen Internacional Barroco Infantil, en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en España.
Reflexiona sobre el abuso infantil
“Feroz, una fábula para la infancia”, es un espectáculo dirigido a niñas y niños de seis a 12 años, en el cual la compañía teatral yucateca aborda el problema del abuso infantil y tiene la intención de servir a manera de herramienta para la reflexión y prevención en la materia.
Mediante objetos y una conocida fábula: el cuento de hadas “Caperucita roja”, niñas y niños conocerán cómo nos enfrentamos a nuestras emociones cuando algo malo nos ocurre y ante situaciones que son difíciles de decir.
“La puesta en escena propone una versión de la narración tradicional para recordar a las y los espectadores lo poderosa que puede ser su voz, y cómo prevenir sucesos en los que su cuerpo y sus emociones son violentados”, señaló Gina Martínez, una de las protagonistas de la obra.
“Caperuza perdió su canción desde la noche que el lobo la abrazó, pero su viaje por un mundo fantástico la ayudará a recuperarla y descubrir que ella también puede ser Feroz”, agregó.
“Con esta versión del cuento tradicional, queremos recordar a los niños lo poderosa que es su voz y como pueden prevenir situaciones en las que su cuerpo y sus emociones puedan ser violentados”, dijo la actriz Susan Tax.
“La obra pretende crear lazos de confianza entre las intérpretes y el público mediante objetos inspirados en la naturaleza de los textiles y el trabajo de las tejedoras. De esta forma, la historia se desdoblará entre telas para deshacer nudos y tejer encuentros”, añadió Susan.
Las actrices cuentan la historia con la ayuda de un músico que las acompaña durante el desarrollo del montaje. Al concluir cada función se lleva a cabo un taller con las y los asistentes para generar un diálogo que cierra y complementa la experiencia escénica.
Feroz tendrá presentaciones en Villahermosa, Tabasco, en Museográfica Desarrollo Cultural, el sábado 24 y domingo 25 de febrero, a las 18:00 y 12:00 horas, respectivamente; asimismo en Campeche, Campeche, en El Espacio Vacío, sábado 2 y domingo 3 de marzo, también a las 18:00 y 12:00 horas.
Y Finalmente en el Galeón Pirata, de Bacalar, Quintana Roo, el sábado 9 de marzo, a las 18:00 horas y domingo 10 de marzo, 12:00 horas.
El montaje se podrá apreciar este fin de semana en Mérida, mañana sábado a las 18:00 horas y el domingo a las 12:00 y 18:00 horas, en la Sede A de La Rendija, ubicada en la calle 50 por 51, del Centro, a 3 cuadras del parque de la Mejorada, los boletos se pueden adquirir en www.boletopolis.com o al 9993291313.

Cecilia Silveira

Artículos Relacionados

Back to top button