
Yucatán suma ya 14 casos de golpe de calor, de los cuales cinco se presentaron en la última semana, de acuerdo con datos del informe semanal del temperaturas naturales extremas de la Dirección General de Epidemiología.
La entidad se mantiene en tercer lugar en casos acumulados, solo después de Tabasco que suma 28 golpes de calor y 21 casos de deshidratación, y Chiapas con 14 casos de golpes de calor y tres más de personas deshidratadas; esta última entidad es la única que presenta un caso de defunción por golpe de calor.
Yucatán suma 14 casos de golpes de calor, cinco más que la semana anterior, que sumaron nueve. Los casos de la entidad representan el 15.4 por ciento de los casos totales a nivel nacional, que suman 91.
En todo el país, en lo que va de la presente temporada de calor, se tiene un acumulado de 160 casos, 91 de golpes de calor, 58 casos de deshidratación y 11 casos de quemaduras. El golpe de calor es la afección más frecuente, con 56.9 por ciento.
De acuerdo con el documento, el Servicio Metrológico Nacional pronosticó cinco olas de calor entre marzo y julio de 2024; actualmente estamos en la primera ola, desde el pasado 13 de abril a la fecha.
Durante esta semana, de acuerdo con el metrólogo Juan Vázquez Montalvo, se espera continúe el ambiente de caluroso a muy caluroso en el norte y oeste del estado y de muy caluroso a caluroso en extremo en el resto del estado de lunes a jueves y luego de muy caluroso a caluroso en extremo en todo el estado desde el viernes al domingo.
La recomendación para quienes estén ante un golpe de calor, es ubicarse en un lugar fresco, a la sombra y ventilado; aplicar paños húmedos en el cuerpo, especialmente en la frente y en la nuca; beber agua a pequeños tragos; y acudir a la unidad de salud más cercana.
También se recomienda beber dos litros de agua simple al día, debido a que el calor provoca una pérdida de líquido excesiva en el cuerpo. Desde luego, también se recomienda evitar la exposición al sol.