¿A dónde ir?El momento libreMomento Turismo

Isla Contoy: Un secreto en el Caribe Mexicano

Isla Contoy, un destino turístico único en Quintana Roo, se destaca por ser una isla virgen y un santuario para los animales marinos y aves

POR ÁNGEL BALÁN

Isla Contoy, un destino turístico único en Quintana Roo, se destaca por ser una isla virgen y un santuario para los animales marinos y aves, ya que al ser un Área Natural Protegida (ANP) existen medidas especiales para la preservación de todas las especies que allí habitan, a diferencia de los demás espacios en el estado, los protagonistas son la flora y fauna.

El verdadero nombre de este fascinante lugar es Parque Nacional Isla Contoy, que desde febrero de 1998 es un ANP con un papel crucial en la conservación del ecosistema marino del Caribe Mexicano. Por su ubicación geográfica ha sido usado como santuario natural por cientos de especies.

Según el Gobierno de México, esta es una de las pocas islas caribeñas que conserva prácticamente intacto su ecosistema terrestre, con una excelente representación de vegetación de duna costera y manglar.

El arrecife Ixlaché, ubicado al sur de la poligonal, es el punto terminal del sistema arrecifal que bordea la costa oriental de la Península de Yucatán, formando parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Otra de las bondades de este espacio es que es una de las principales zonas de refugio y anidación de aves marinas, así como las aguas que rodean la isla, que son punto importante para la reproducción de especies acuáticas, como las tortugas marinas; además, cuenta con valiosos recursos pesqueros como la langosta del Caribe y el escribano, que aportan beneficios económicos a los habitantes de la región.

UN PARAÍSO DE AVES
Isla Contoy es conocida como la “Isla de los pájaros” debido a la gran cantidad de aves que la habitan. Es un importante sitio de anidación para más de 150 especies, incluyendo fragatas, pelícanos, gaviotas y garzas. La isla ofrece un refugio seguro para estas especies, permitiéndoles reproducirse y alimentarse en un entorno protegido, incluso de los seres humanos, que tienen permitido el acceso a este espacio, pero de manera limitada por día y nadie puede quedarse a pernoctar.

En 1961, el presidente Adolfo López Mateos decretó la isla como zona de reserva natural y refugio de fauna, convirtiéndola en la primera área protegida de la Península de Yucatán y en 1998 se consolidó como Parque Nacional, lo que lo ha mantenido como un verdadero santuario para cientos de especies que llegan a la isla cada día.

ENTRADA LIMITADA
Para proteger el delicado ecosistema de Isla Contoy, el número de visitantes diarios está estrictamente limitado a 200 personas, no se acepta ni una más. Dicha restricción ayuda a reducir el impacto humano en la isla y garantiza que se pueda disfrutar de un entorno natural prácticamente virgen.

La cuota de entrada al Área Natural Protegida es de 215 pesos mexicanos por persona, según los datos de la página de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Secretaría de Medio Ambiente. La institución indica que quedarán exentas del pago de derechos las personas adultas mayores, pensionadas y jubiladas, personas con discapacidad y menores de 12 años.

Además, se aplicará el 75 por ciento de descuento a las personas estudiantes y maestros con credencial vigente, misma que deberá presentarse una vez que se ingrese al ANP.

Artículos Relacionados

Back to top button