Municipios

Habrá observadores Braile en casillas de votación

Por primera vez en un proceso electoral, en las casillas de votación habrá personas con discapacidad visual que harán labores de observadores electorales en Braille y con ello podrán realizar la vigilancia de los actos que realizan las autoridades electorales en las diversas etapas del proceso, incluida la jornada electoral.

La vocal de Organización Electoral del INE en Yucatán, Araceli García Álvarez, expuso que es la primera vez que la convocatoria para realizar observación electoral se hace en Braille, por lo que se hará la difusión respectiva con asociaciones que trabajen con personas con discapacidad visual.

En general, dijo que no habrá diferencia en cuanto a las labores que realizan con las demás personas que realicen observación electoral, pues el tema radica en que gozan de las mismas libertades y derechos, así como de un enfoque diferenciado que atiende a sus necesidades propias, al tratarse de un grupo de atención prioritaria.

Este tipo de medidas están encaminadas a las personas con discapacidad visual, por lo que la distribución de Instructivo Braille a este segmento de la ciudadanía garantiza sus libertades y derechos con un enfoque diferenciado que atiende a sus necesidades propias en la observación electoral”, dijo.
Además, comentó que se tiene un protocolo para atender a personas con discapacidad visual que estén interesadas en participar en la observación electoral.

El Instituto Nacional Electoral implementará, por primera vez, la utilización de un instructivo en Braille dirigido a personas con discapacidad visual interesadas en fungir como observadoras electorales, garantizándose sus libertades y derechos para realizar esta tarea, informó la vocal de Organización Electoral del Instituto en Yucatán, Araceli García Álvarez.

Agregó que el INE ha dispuesto la impresión de 15 mil instructivos en lenguaje Braille, de los cuales 333 serán para Yucatán y con el objetivo de poder garantizar a este segmento de la población que puedan realizar la labor de observadores y que puedan capacitar para ello.

Añadió que se trata de una medida afirmativa implementada por el INE y con base a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Como el INE está implementado por primera vez esta acción, es importante que las juntas locales y distritales socialicemos estos instructivos con aliados estratégicos y medios de comunicación al alcance para que se conozca esta medida afirmativa”, dijo.

Finalmente, comentó que no hay un número determinado o esperado de estas personas que puedan participar, pero se harán las acciones necesarias para que se puedan inscribir.

Por eso estaremos buscando los espacios con instituciones para hacer la invitación y entregar las convocatorias”, expuso.

Cabe destacar que en las casillas también habrá plantillas Braille para que las personas con discapacidad visual puedan ejercer su derecho al voto.

Artículos Relacionados

Back to top button