Municipios

Mérida refuerza regulación para la venta de animales exóticos

El Ayuntamiento de Mérida aprobó nuevas estrategias para regular la comercialización de animales, especialmente exóticos, debido al incumplimiento de las normativas vigentes. La venta de estas especies ocurre principalmente en mercados y, recientemente, en plazas comerciales, lo que ha generado preocupación entre activistas y ciudadanos.
Si bien la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) permite la venta de algunas especies bajo ciertas condiciones, prohíbe la comercialización de primates, tortugas marinas, mamíferos marinos y psitácidos; sin embargo, en la entidad se han detectado casos de tráfico ilegal, lo que afecta gravemente a los ecosistemas.


La Comisión de Sustentabilidad y Bienestar Animal del Ayuntamiento trabajará en la actualización del Reglamento para la Protección de la Fauna, dado que el artículo 38, que prohíbe la venta de animales, no se ha aplicado adecuadamente.


El tráfico ilegal de animales es un delito que se castiga con una pena de prisión de uno a nueve años y una multa de 300 a 3 mil días, mientras que el vida silvestre se refiere a la extracción, acopio, transporte, comercialización y posesión de especies de flora y fauna silvestre, en contravención de las leyes y tratados.
La regidora Georgina Piña Acosta señaló que este proceso iniciará en un mes y buscará reducir progresivamente esta actividad mediante sensibilización y regulación.
Además del mercado Lucas de Gálvez, se ha identificado la venta de animales en los mercados de la Alemán y Chuburná, donde las condiciones no son óptimas y afectan la imagen turística de la ciudad.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button