Secretaría de Salud reporta descenso del 69% de casos de dengue en Yucatán
![Secretaría de Salud reporta descenso del 69% de casos de dengue en Yucatán](https://elmomentoyucatan.mx/wp-content/uploads/2025/02/Secretaria-de-Salud-reporta-descenso-del-69-de-casos-de-dengue-en-Yucatan-780x470.jpg)
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reveló que, hasta la fecha, se han registrado 26 contagios en el estado, una cifra considerablemente menor en comparación con los 82 casos confirmados en el mismo periodo del año anterior. Mérida se perfila para ser el destino más importante de convenciones en el país
De los 26 contagios reportados, 13 corresponden a dengue clásico, 10 presentaron signos de alarma y 3 fueron clasificados como graves. Afortunadamente, no se ha registrado ningún deceso relacionado con la enfermedad en lo que va del año. México registra 118 decesos por dengue en lo que va del año
Los municipios con mayor incidencia de contagios son Akil y Espita, seguidos por Chemax y Motul.
En cuanto a los serotipos del virus, la Secretaría de Salud federal informó que la mayoría de los casos corresponden a los serotipos 2, 3 y 4. No obstante, las autoridades estatales mantienen especial vigilancia sobre los serotipos 2 y 4, ya que su circulación combinada y la susceptibilidad de la población podría generar un repunte en los contagios.
La Secretaría de Salud de Yucatán recordó que el mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue, se reproduce en agua estancada. Para evitar su proliferación, se recomienda a la población eliminar criaderos potenciales, como llantas usadas, cubetas y recipientes sin tapa, cisternas y tinacos sin protección, y cacharros y objetos en desuso que acumulen agua.
Las autoridades sanitarias exhortan a la población a mantener medidas de prevención y control para evitar un posible repunte de la enfermedad en los próximos meses.