
Después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó de la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD de diversas marcas, entre ellas Paradise, empresa ligada al expresidente Vicente Fox, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que cualquier empresa con sustancias no reconocidas por este órgano “tiene sanciones”.
En su conferencia mañanera de este martes 18 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó las investigaciones que hace Cofepris y pidió que la directora, Armida Zúñiga, informe más al respecto.
“No hay una decisión que tenga que ver con la legalización”, dijo la Presidenta.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Continuar con la transformación quiere decir seguir con los caminos artesanales
“Cualquier empresa que haya hecho uso de alguna sustancia que no ha sido reconocida por Cofepris o autorizada por Cofepris, tiene sanciones, entonces ya vamos a ver, vamos a invitar a la directora de Cofepris para que nos informe”, añadió.
David Kershenobich, secretario de Salud, dijo desconocer las sanciones contra Paradise, pero comentó que Cofepris “está tratando de diferenciar” el aspecto lúdico del uso de cannabis y el aspecto medicinal.
“En ambos casos, lo que Cofepris decida, va a tener que ser subido después a la Cámara de Diputados y de Senadores para su análisis, pero es muy importante diferenciar lo lúdico de lo que es medicinal.
“Sí hay dentro de los medicinal aplicación para el uso de cannabinoides, pero tiene que ser regulado estrictamente y es lo que Cofepris está pretendiendo hacer”, dijo el secretario de Salud.
Te puede interesar: