Nuevo plan en Japón: turistas pagarán más por el transporte

Japón sigue buscando formas de gestionar el turismo masivo, y esta vez la medida afecta al transporte público. Kyoto, una de las ciudades más visitadas del país, ha propuesto un sistema de tarifas diferenciadas en sus autobuses, donde los turistas pagarán más que los residentes locales. Esta iniciativa busca reducir la congestión y generar fondos para la conservación del patrimonio cultural de la ciudad.
No es la primera vez que Japón experimenta con precios diferenciados para los turistas. El pasado verano, muchos restaurantes implementaron un sistema de doble tarifa en sus menús, aprovechando el alto poder adquisitivo de los visitantes extranjeros. Ahora, Kyoto lleva esta estrategia al transporte público, convirtiéndose en la primera ciudad del país en adoptar una medida de este tipo.
El turismo masivo ha sido un reto para la ciudad, especialmente desde la reapertura de fronteras tras la pandemia y con un yen débil que favorece el gasto de los visitantes. En 2024, con una población de 1.5 millones de habitantes, Kyoto recibió alrededor de siete millones de turistas internacionales, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto en la vida cotidiana de los residentes.

Esta decisión recuerda la reciente actualización de Venecia, que duplicó su tarifa de entrada para los turistas con el fin de controlar la saturación. Japón sigue explorando estrategias para equilibrar el atractivo turístico con la calidad de vida de sus ciudadanos, y Kyoto podría ser solo el comienzo de una tendencia más amplia en el país.