
Después de que Estados Unidos publicó oficialmente los aranceles de 25% al acero y aluminio a partir del 12 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que México “es deficitario, no es superavitario”.
En su conferencia mañanera de este miércoles 19 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también refirió que la marca Hecho en México, presentada ayer por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, previo al encuentro con autoridades estadounidenses de comercio, es parte del Plan México.
Te puede interesar: Sheinbaum agradece apoyo empresarial ante amenaza de aranceles
“Estados Unidos exporta más aluminio y acero de lo que importa, entonces en ese sentido no vemos que tenga aplicación el tema de los aranceles para nuestro país; son temas que se van a llevar mañana”, señaló.
“Nuestro objetivo es que no haya aranceles con Estados Unidos y que continúe el Tratado como está, y que venga su proceso de revisión en el 2026, pero de todas maneras tenemos este plan de desarrollo en nuestro país.
“Y ahí Hecho en México es uno de los elementos, porque lo que queremos fortalecer es la producción nacional y en ese sentido es muy importante esta marca”, dijo la titular del ejecutivo federal.
Te puede interesar: