Municipios

Bebidas típicas de México: Tradición y sabor del sureste al norte

Las bebidas tradicionales de México son un reflejo de su riqueza cultural y gastronómica. Cada sorbo cuenta una historia de identidad, sabor y tradición.

Xtabentún (Yucatán): Un licor de origen maya, elaborado con miel de abejas alimentadas por la flor de xtabentún. Tiene un sabor similar al anís y es ideal como digestivo, servido solo o con café.

Pozol (Chiapas y Tabasco): Bebida refrescante hecha con masa de maíz y cacao. Es considerada un energizante natural en el sureste de México.

Pulque: Una bebida fermentada de aguamiel de maguey, con raíces prehispánicas y una textura espesa, típica del altiplano central.

Tequila (Jalisco): Elaborado con agave azul, se presenta en variedades como blanco, reposado y añejo. Es un símbolo nacional, ideal solo o en cócteles.

Mezcal (Oaxaca): Reconocido por su sabor ahumado, proviene de diferentes especies de agave, siguiendo un proceso artesanal.

Atole y champurrado: Bebidas calientes a base de maíz, endulzadas con piloncillo, ideales para las festividades mexicanas.

Horchata: Refrescante mezcla de arroz, canela y leche, perfecta para acompañar comidas picantes.

Tejuino (Jalisco y Nayarit): Bebida fermentada de maíz con piloncillo, servida con hielo y limón.

Tepache: Bebida de piña fermentada, endulzada con piloncillo y especias como la canela.

Artículos Relacionados

Back to top button