Municipios

Resaltan costumbres regionales en la obra de títeres “Choo Baak”

La trama se desenvuelve con el protagonista “Muuyal” un niño de 10 años que pierde a su papá y desata el duelo de toda una familia

El grupo de Títeres La Tribu, en colaboración con Chukwa’ Teatro de Sombras, estrenan la puesta en escena: “Choo Baak”, puesta en escena realizada en maya y español con artistas comunitarios de Chocholá, Umán, Muna, Mérida y Pomuch, producción derivada del Circuito Nacional de Artes Escénicas Títeres y Objetos de Chapultepec a través del Centro Nacional de las Artes y como parte del proyecto prioritario de Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

La actriz Ilse Morfín, indicó que la trama se desenvuelve con el protagonista “Muuyal” un niño de 10 años que pierde a su papá y desata el duelo de toda una familia y no cree en la tradición del “Choo baak” que en español significa “Limpieza de huesos”, que actualmente se realiza en Pomuch, Campeche.

Muuyal tiene una conexión con una mariposa negra de las grandes y se va al inframundo donde ocurre su travesía y pasa por todos los Dioses y tiene que hacer algunas cosas donde está su papá, pero es un conjunto de aventuras”, explicó.

Dijo que la técnica empleada en esta obra es el teatro de sombras tradicional de Turquía llamada “Karagöz” y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y solo hay tres compañías que usan esta técnica en Latinoamérica. La Compañía Banyan de Marionetas y Mi’ño Teatro de Sombras, que son proyectos hermanos, y La Tribu —Chukwa’’ aunque en México hay otras compañías de teatro de sombras, pero no usan teatro de sombras tradicional.

Además de Ilse Morfín, el elenco lo conforman los titiriteros y creadores, Ricardo Paredes, Salvador Ávila Chí, Dalila Casanova, Daniel Matú y Juan Pablo Peña, este último precisó que será 10 personajes en escena, “la interacción que tienen es que van pasando de un nivel a otro cuando van recorriendo ciertas partes del inframundo y en cada parte del inframundo se encuentran con un Dios maya que están basados en los códices mayas y les van poniendo obstáculos a Muuyal y a su madre”.

Choo Baak” se estrenará el 3 de febrero en El Espacio Vacío en Campeche, el 10 de febrero en Oxolotán, Tabasco, el 17 de febrero en Chetumal, Quintana Roo y cerrarán gira el día 24 de febrero en el foro Rubén Chacón en el interior de la Ex Peni en Mérida, Yucatán, la entrada es gratuita.

Artículos Relacionados

Back to top button