Nacional

¿Recibiste tu tarjeta del Banco de Bienestar? no olvides cambiar NIP

Desde el inicio de este 2025, beneficiarios y derechohabientes de los nuevos programas del Bienestar, así como nuevas personas que se incorporan a estos, recibieron sus tarjetas del Bienestar.
Estas tarjetas cuentan con un Número de Identificación Personal (NIP) preestablecido para poder acceder a ellas.
Sin embargo, es importante cambiarlo para reforzar la seguridad, proteger tus datos e incluso evitar fraudes, por lo que aquí te decimos cómo hacerlo.


¿Cómo cambiar el NIP de mi tarjeta del Bienestar?
En primera instancia debes acudir a algún cajero automático del Banco del Bienestar.
A continuación, ingresa tu tarjeta e introduce tu NIP actual (fue entregado junto con tu tarjeta).
Selecciona la opción de “cambio de NIP” o “cambio de contraseña”, con la cual podrás realizar el cambio.
Introduce tu nuevo NIP de 4 dígitos (procura que sean número que sean fáciles de recordar).
Confirma el cambio volviendo a escribir el nuevo NIP.
En caso de que no cuentes con un cajero cercano, puedes acudir a una sucursal del Banco del Bienestar. Basta con llevar tu tarjeta y una identificación oficial vigente.


El personal del banco te asistirá con el cambio.
Recomendaciones al momento de cambiar tu NIP del Bienestar
La Coordinación General de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México compartió una serie de recomendaciones al momento de cambiar tu Número de Identificación.
No utilices fechas de celebraciones importantes o números consecutivos.
Utiliza un número que sea fácil de recordar para ti y difícil para otras personas.
Memorízalo y no lo anotes en papeles o lugares visibles.
¿Qué es el NIP?
El NIP es una clave de 4 dígitos de seguridad que se utiliza para poder acceder a tu tarjeta bancaria desde un cajero.

Artículos Relacionados

Back to top button