EstadosMunicipiosYucatán
Tendencia

Instalan Consejo Municipal de Protección Civil en Kanasín

El alcalde Edwin Bojórquez impulsa coordinación entre gobierno y ciudadanía para fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias.

Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y garantizar una respuesta eficaz ante emergencias, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Kanasín. Durante el evento, reiteró la importancia de trabajar en conjunto con la sociedad civil para proteger vidas y patrimonio en situaciones de riesgo.

“Le estamos apostando fuerte a fortalecer el trabajo en materia de prevención y protección civil en el municipio”, aseguró el edil, al tiempo que destacó que la ciudadanía juega un papel fundamental como aliada en los momentos de emergencia, especialmente para atender a personas en situación vulnerable.

La sesión se llevó a cabo con la participación de Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos de Protección Civil de Yucatán; Gabriel Jiménez Oxté, titular de Protección Civil del Municipio; y José Luciano Moo Arceo, director de la Policía Municipal, así como otras autoridades e invitados especiales.

Bojórquez Ramírez subrayó la importancia de contar con el equipo adecuado, herramientas y una coordinación efectiva entre áreas municipales y estatales. “No podemos ni debemos titubear cuando se trata de proteger vidas. Este consejo es esencial para mejorar los protocolos de prevención y respuesta ante cualquier desastre”, afirmó.

También poddría interesarte:

También reconoció el trabajo de la Policía Municipal y la Policía Ecológica, que realizan campañas de concientización en escuelas sobre los riesgos de tirar basura en la vía pública o en lotes baldíos, acciones clave para la prevención de siniestros.

Por su parte, Ángel Guerra Ramírez aseguró que el Gobierno del Estado brindará apoyo a Kanasín ante emergencias como incendios o fenómenos naturales. En tanto, Gabriel Jiménez Oxté señaló que este consejo contribuirá a fortalecer la cultura de protección civil y la planificación de acciones para salvaguardar a la población y su entorno.

Artículos Relacionados

Back to top button