Peso mexicano se aprecia 1.08% por caída del dólar global
El peso mexicano se fortalece frente al dólar tras tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y datos positivos de la economía local.

Peso mexicano se fortalece frente al dólar
El peso mexicano inició la jornada del viernes con una apreciación de 1.08%, al ubicarse en 20.38 pesos por dólar, es decir, 22 centavos menos que el cierre previo, según datos de Bloomberg. Esta recuperación fue impulsada por un entorno global marcado por la caída del dólar estadounidense y por cifras positivas de la economía mexicana.
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio presentó volatilidad bajista, favorecido por factores externos como las nuevas restricciones comerciales impuestas por China a Estados Unidos, que debilitaron al dólar frente a las principales divisas emergentes. De acuerdo con analistas, el 86% de estas monedas muestran ganancias hoy.
Factores internos y externos impulsan al peso mexicano
Además del contexto internacional, los mercados financieros reaccionaron positivamente a la recuperación de la producción industrial en México, lo que reduce presiones sobre el crecimiento económico del país. Especialistas de Monex destacaron que este repunte industrial brinda un respiro en medio de un panorama económico incierto.
El índice dólar, que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de seis monedas globales, registra una depreciación de 1.45%. En tanto, el euro gana 1.81% y la libra esterlina sube 1.16% frente al dólar. Incluso el bitcoin muestra un avance del 0.4%, reflejando un leve retorno del apetito por riesgo.
Mercados agitados por tensiones entre China y EE.UU.
En el ámbito comercial, China anunció un aumento de 125% en aranceles a productos estadounidenses, como respuesta a la tarifa de 145% impuesta por EE.UU. sobre productos chinos. Esta medida entrará en vigor el 12 de abril, intensificando la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.
Los mercados bursátiles globales reaccionan con volatilidad. En Europa, el Euro Stoxx 600 retrocede 0.15%, mientras que en Asia el Nikkei cayó 2.96% y el Hang Seng avanzó 1.13%. En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura positiva, con un alza de 0.22% en el Nasdaq.
Por otro lado, el precio del petróleo WTI sube 0.5%, aunque se encamina a su segunda caída semanal, afectado por la inestabilidad global derivada de los conflictos comerciales.