Tizimín impulsa certificación en lengua maya y nueva Licenciatura en Veterinaria
El Instituto Tecnológico de Tizimín implementa la certificación en lengua maya como opción de titulación y abre la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

El Instituto Tecnológico de Tizimín realizó dos anuncios: la implementación de la certificación en lengua maya como opción de titulación y la apertura de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, respaldada por el alcalde Adrián Quiroz Osorio.
Tras la aprobación de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Yucatán (Coepes), el TecNM lanzará este programa educativo para atender la demanda del oriente del estado, una zona con fuerte actividad pecuaria.
El director del plantel, Baltazar Loría Avilés, destacó que este logro es resultado del compromiso del Tecnológico Nacional de México (TecNM) con la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo del campo mexicano, promovido por Ramón Jiménez López, director general de la institución.
El alcalde Adrián Quiroz Osorio celebró la noticia: “Son buenas noticias para Tizimín. Desde el Ayuntamiento, seguiremos apoyando iniciativas que impulsen el progreso y preserven nuestra cultura”.
En alianza con la Universidad de Oriente (UNO), el TecNM inició un proceso para que los estudiantes puedan acreditar su dominio del maya como opción de titulación, reforzando la valoración del patrimonio lingüístico indígena.
Didier Barrera Novelo, rector de la UNO, resaltó el apoyo del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, en la preservación de la cultura regional y explicó los criterios de evaluación para la certificación.