MéridaMunicipios

Magisterio yucateco amenaza con paro de labores

Por: Iridiany Martín

Tras un mes y medio de toma de instalaciones, elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desalojaron en un operativo a docentes de la Sección 33 del SNTE en Mérida.

Ante este acto efectuado en la madrugada del miércoles, los maestros advirtieron que, de no ser atendidas sus demandas, el próximo ciclo escolar iniciará con un paro de labores.

A través de una rueda de prensa, Lilia Canul Naal, representante del movimiento, compartió que fueron alrededor de 60 policías y 25 vehículos los que entraron a las instalaciones donde los maestros se encontraban.

Relató que los elementos solicitaron que todo el personal que estaba adentro del inmueble se retirara, esto por medio de una orden oficial que presentó el Ministerio Público.

Ante este panorama, los docentes intentaron levantar una denuncia en el SNTE ubicado en el Parque de la Mejorada, sin embargo, las instalaciones se encontraban cerradas y con un anuncio que indicaba que reanudaban labores hasta el próximo 19 de agosto.

Venimos a solicitar el derecho que tenemos sobre la solicitud de asesoría, y en caso de ser necesario, el acompañamiento jurídico, puesto que el estatuto lo menciona claramente, sin embargo, los mismos vecinos nos comentaron que a las 9 de la mañana pegaron este letrero, todo parece indicar que ellos estaban plenamente enterados de lo que iba a acontecer en la madrugada”, señaló.

La agrupación del magisterio acusó al secretario general, B.J. Emmanuel González Chávez, de ser quien los está amedrentando, además de que no está haciendo caso a las demandas solicitadas sobre mejores salarios y prestaciones.

Con estas acciones del dirigente, afirmaron que, ha demostrado un liderazgo autoritario y represivo, que prioriza el mantenimiento del poder y el control sobre la representación efectiva de los intereses de los trabajadores.

Aseguraron que temen por su integridad física, por lo que piden a la sociedad y autoridades estar al pendiente de ellos y responsabilizan a González Chávez y a la secretaria Giselle Chi Centeno de toda situación en la que se encuentren.

Cabe recordar que los docentes de Yucatán iniciaron diversas manifestaciones pacíficas desde el 24 de junio, mismas que terminaron en la toma de las instalaciones de la sección 33. A partir de ese momento y de manera simultánea, los trabajadores educativos realizaban guardias durante las 24 horas del día, hasta que fueron desalojados.

Iridiany Martín

Artículos Relacionados

Back to top button