“En Yucatán y yo creo que en el mundo entero, no se comprende la fibromialgia”: Idolina Narváez

La coordinadora de un colectivo Lupus Yucatán, Idolina Narváez en el marco del Día Mundial de Enfermedades Reumáticas que se celebra el 12 de mayo, señaló que entre esta enfermedades autoinmunes, el caso de la fibromialgia en Yucatán es particular debido a que el número de personas con este padecimiento es muy bajo y por ende es muy poca la atención para este tipo de pacientes.
Dijo que a la fibromialgia también se le conoce como síndrome de cansancio porque a quienes lo ´padecen se les ve recostados sin hacer nada, sin entender que se trata de un tema de voluntad sino de intensos dolores en todo el cuerpo que les permiten levantarse. “En Yucatán y yo creo que en el mundo entero, no se comprende la fibromialgia”.
La mayoría de pacientes en edad productiva tienen problema con los patrones que trabajan porque no comprenden la situación; muchos de los pacientes no pueden trabajar y por lo tanto su calidad de vida no es buena.
Es necesario que las autoridades sean más conscientes de estas enfermedades y que creen programas de apoyo para personas más necesitadas que están discapacitadas por enfermedades autoinmunes, finalizó.