Municipios
Tendencia

En abril, iniciarán cobros electrónicos piloto para el transporte público de Yucatán

En el mes de abril se llevarán a cabo pruebas piloto para implementar nuevos métodos de pago en el transporte público. Estas pruebas tienen como objetivo permitir que los ciudadanos puedan pagar por utilizar el transporte público a través de medios distintos a las tarjetas actualmente establecidas para ello, informó el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotazek.

Indicó que esta iniciativa busca mejorar la accesibilidad y comodidad de los usuarios del transporte público en Yucatán, brindándoles opciones adicionales para realizar sus pagos de manera más conveniente y eficiente.

Dijo que como parte de las nuevas disposiciones para el funcionamiento del sistema “Va y Ven”, la ATY iniciará las pruebas para que en los próximos meses el Transporte Público de Yucatán pueda se cobrado de diferentes formas, buscando que el pago sea más práctico para los ciudadanos.

“Se contempla el uso de tarjetas bancarias para pagar por el servicio, así como la generación de un código que se hará mediante la aplicación de este propio sistema, lo vamos a estar probando en el IE-TRAM y en la ruta aeropuerto”, explicó.

Señaló que las pruebas incluirían pagos electrónicos que se estarían probando por medio de tarjetas de débito, crédito y Código QR por medio de aplicación pero que también se continuaría con el pago por medio de recargas en cajeros “Va y ven” así como en establecimientos.

“Una vez que veamos que el funcionamiento sea el correcto, se abre a todo el sistema. Para abril serían las pruebas y yo creo que nos tardamos como un, yo creo que ahí si va a depender como nos salgan las pruebas, yo creo que no más de un mes”, precisó.

Por último, recordó que actualmente los camiones “Va y ven”, solo aceptan pagos mediante la tarjeta del mismo nombre, la cual tiene que ser adquirida o solicitada, en caso de las tarifas sociales, y se recarga con efectivo en tiendas de conveniencia y cajeros mientras que las rutas se pueden geolocalizar a través de la aplicación.

Artículos Relacionados

Back to top button