Refuerzan fumigación en la costa de Yucatán durante vacaciones para prevenir enfermedades
El Gobierno de Yucatán ha activado un operativo especial de fumigación en 16 localidades costeras, cubriendo más de 2,200 hectáreas para combatir mosquitos y garantizar playas seguras durante el periodo vacacional.

Con el objetivo de proteger la salud de turistas y residentes durante el periodo vacacional, el Gobierno del Estado de Yucatán implementó un operativo extraordinario de fumigación en la franja costera, que abarcará 2,266 hectáreas distribuidas en 16 localidades del litoral. Las acciones están a cargo de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y se extenderán hasta el 30 de abril.
El operativo, encabezado por el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, responde a las instrucciones de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, y tiene como finalidad reducir la presencia de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, especialmente en zonas con alta afluencia turística.
Las labores de fumigación se llevan a cabo con brigadas especializadas y maquinaria pesada de nebulización, concentrándose en puntos estratégicos de alta concentración poblacional. Las comunidades beneficiadas son Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná Puerto, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub, Telchac, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas.
Este operativo no interfiere con las tareas regulares que se mantienen en Mérida, y forma parte del compromiso del Gobierno estatal para garantizar un entorno saludable durante las vacaciones. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a colaborar, permitiendo el acceso del personal y eliminando criaderos de mosquitos en sus viviendas.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca asegurar que tanto locales como visitantes disfruten de un litoral seguro y libre de riesgos sanitarios durante esta temporada.